Debe desaparecer la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, se invierten 30 millones en 11 integrantes: Julio Saldaña

Leopoldo Tlaxalo

IMG 6379

El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, Julio Saldaña Morán pidió que desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, pues es una fuerte inversión la que esta comisión genera, ya que se gastan 30 millones de pesos en 11 integrantes y el diputado considera que es un dinero mal invertido. Saldaña Morán criticó el raquítico aumento que tuvo el salario mínimo, el cual no le alcanza para nada a una familia de escasos recursos y muchos miembros, pues 88.36 pesos es insuficiente para que un padre de familia sostenga a una familia. Añadió que el gas LP tuvo un incremento este año de 51%, mientras que el kilo de papa subió 75% y la carne de puerco 80%, y así sucesivamente cada producto de la canasta básica ha incrementado su precio considerablemente. 

 

Saldaña sugirió que el salario mínimo debe estar por lo menos en 95 pesos y desde su tribuna en el Congreso de la Unión revocará el raquítico salario mínimo de 88.36 pesos.”Hay tres familias de cada cinco en zonas urbanas que viven con un salario mínimo, de 60 millones de mexicanos que viven en situación difícil, el 50% gana el salario mínimo.  Una familia que gana cuatro salarios mínimos  dispone para poder comprar un cilindro de gas de 20 kilos en las zonas donde cuesta 360 pesos”, expresó el diputado federal.  En otro tema, el diputado federal dijo que este año él subió a tribuna 33 ocasiones, mientras que otros legisladores veracruzanos no han subido tantas veces. Y ha presentado 15 iniciativas, por lo que su desempeño ha sido productivo.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *