La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos confirmó que durante el sexenio que encabezó el morenista Cuitláhuac García Jiménez se detectó la contratación de empresas fachada y recordó que en su momento señaló las irregularidades.
Previo a su comparecencia ante el Congreso de Veracruz para realizar su Informe Anual de Labores 2024, la funcionaria argumentó que: “Todas esas irregularidades fueron documentadas en los informes de resultados de las Cuentas Públicas”.
“Todas las irregularidades detectadas quedaron registradas en los informes respectivos. Cuando nosotros revisamos ejercicios fiscales y detectamos situaciones como esas, las hemos señalado”, justificó la titular del Orfis.
González Cobos aclaró que hay ocasiones en que los temas corresponden a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sobre todo los relacionados con el ejercicio y uso del recurso público, y en donde el Orfis se abstiene de fiscalizar.
Subrayó que las obras que se pagaron pero que no se realizaron fueron señaladas en los informes que el organismo envió al Congreso veracruzano y reiteró: “Cuando nosotros revisamos ejercicios fiscales y detectamos situaciones como esas, las hemos señalado”.
El 30 de septiembre de 2024, al entregar el informe de la Cuenta Pública 2023 al Congreso de Veracruz, el Orfis detectó un presunto daño patrimonial de apenas 280 millones de pesos a la administración del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez y en el que persistía una falta de comprobación de los gastos de parte de dependencias como la SIOP.