Leopoldo Tlaxalo

Durante la develación de la estatua de Luis de la Fuente y Hoyos “El Pirata” que se llevó a cabo la noche de este viernes en la explanada del estadio ubicado en el fraccionamiento Virginia, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez aseguró que existe el proyecto de que en el estadio que lleva el nombre de esta gloria del balompié mexicano, se instale un museo en memoria de quien es considerado el jugador más brillante de los Tiburones Rojos.
Para que este proyecto pueda hacerse una realidad ya se entablaron pláticas con el comité “Con alma de pirata” que preside el maestro en Derecho, Gilberto Farías Morales y con las personas que tienen la concesión del estadio. Así como se convocó a la participación de la sociedad para elegir la estatua que mejor represente a Luis “Pirata” de la Fuente, así se pedirá la participación de la ciudadanía para concretar este ambicioso proyecto, pues son los veracruzanos quienes conocen la trayectoria del jugador veracruzano.
La develación de la estatua se realizó en el medio tiempo del encuentro entre los Tiburones Rojos y los Tuzos del Pachuca, pues había que esperar a que el gobernador se trasladara de Xalapa hacia Veracruz. Durante su discurso, García Jiménez reconoció la trayectoria de Luis “Pirata” de la Fuente y Hoyos y lo calificó como el primer mejor jugador de México. La escultura de bronce mide 4 metros y la realizó el escultor Bernardo Luis López Artasánchez, quien se llevó cuatro meses al realizar esta obra maestra.
En la ceremonia estuvieron presentes miembros del comité “Con alma de pirata”, así como los nietos del legendario jugador: Maribel, Antonio y Luis de la Fuente Ugalde, y el hijo de Luis “Pirata” de la Fuente, Manuel de la Fuente Varela. Cuitláhuac recordó que este proyecto de la estatua lo inició Antonio de la Fuente Varela, quien desafortunadamente falleció hace algunos meses y no pudo ver concretado este trabajo por el que luchó tantos años.