
El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez contrató dos créditos con diversos bancos por 500 millones de pesos para atender la “insuficiencia de liquidez” en el mes de marzo.
En el reporte de disciplina financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, actualizado al mes de marzo, se reportan dos nuevos créditos de corto plazo, que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) tendrán que pagar en un plazo no mayor a un año, es decir, deberá quedar liquidado en marzo del 2023.
Se contrataron dos créditos con BBVA México, S.A. Institución de banca múltiple grupo financiero BBVA México, uno por 300 millones de pesos y otros por 200 millones de pesos. El dinero, según el reporte, se uso para atender la falta de liquidez de las finanzas estatales.
Los préstamos los recibieron el 20 de marzo, y reportaron ante Hacienda su contratación el 26 de marzo, apenas 14 días antes de la revocación de mandato que se dio el 10 de abril de este mismo año.
En diciembre se contrataron cinco créditos por mil 400 millones de pesos, para atender el pago de compromisos a corto plazo con los bancos: Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte; HSBC México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC; y Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.
Como parte del refinanciamiento, créditos para inversión productiva o para atender insuficiencia económica, hacienda federal reporta préstamos por más de 40 mil millones de pesos para Veracruz.
Con información de XEU