
Con bombo y platillo se anunció que el diputado federal y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna estaría de gira en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río este sábado para una conferencia de prensa con los periodistas, la reunión con el magisterio veracruzano de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y para cerrar una comida con el sector empresarial en el hotel Emporio.
Sergio Carlos Gutiérrez Luna comenzó su día haciendo una transmisión en vivo desde el malecón de Veracruz, donde están las letras grandotas con el nombre de Veracruz. Después se fue al café de la parroquia de los 200 años donde habló de la miscelánea fiscal, la reforma energética que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, entre otros temas que le preguntaron los reporteros.
También le preguntaron sobre sus aspiraciones a la gubernatura de Veracruz y dijo que no es tiempo de hablar de eso, pues en este momento está trabajando en los temas que afectan a los veracruzanos como la salud, seguridad, economía, educación, etc.
Sergio está recorriendo la entidad veracruzana para informar el trabajo que está haciendo en la cámara de diputados. Se rumora que tiene aspiraciones para la gubernatura de Veracruz y por eso se mueve en el Estado para medir músculo. De ser cierto que tiene aspiraciones, la ventaja que tiene sobre los otros dos morenos que también quieren la silla de Palacio de Gobierno: Rocío Nahle y Ricardo Ahued es que Sergio si es veracruzano, mientras que Rocío es de Zacatecas y Ricardo Ahued de Hidalgo. Su edad también es un factor que le ayuda, pues tiene 45 años, Rocío tiene 57 y Ricardo Ahued 64. Todavía faltan dos años y medio para que los morenos definan quien será su candidato a la gubernatura de Veracruz y no hay nada para nadie, pues de aquí al 2024 pueden suceder muchas cosas, incluso puede salir un cuarto o quinto tirador. Lo importante es que los recorridos de Gutiérrez Luna por la entidad veracruzana ya pusieron a temblar a más de uno tanto en Palacio de Gobierno como en las secretarías del gobierno federal y en el ayuntamiento de Xalapa. Eso sí, a Sergio ya le pintaron su raya los morenos que apoyan a Rocío Nahle, pues no fueron a sus eventos porque una foto con él significaría algo así como apoyarlo y darle la espalda a Nahle. Lo que no perdonan los morenos es la traición.
Sergio Gutiérrez llegó 20 minutos tarde a la conferencia de prensa, pero ese tiempo sirvió para que llegaran los compañeros de la prensa, instalaran sus equipos de video y desayunaran unas enchiladas, jugo y café, mientras hablaban de proyectos y otros temas.
Al llegar a la parroquia, Gutiérrez Luna comenzó saludando de mano a cada uno de los reporteros, se sentó en la mesa pero no pidió desayuno. Hasta dejó su botella de agua intacta, no bebió ni una sola gota. Se tenía que ir porque ya lo esperan los maestros en la unión regional ganadera zona centro.
“Ya aprobamos la miscelánea fiscal y la ley de ingresos, a más tardar el 15 de noviembre vamos a aprobar el presupuesto de Egresos y con este un paquete hacendario… buenas noticias para Veracruz: 8, 600 millones adicionales para Veracruz, 7 mil millones para mantenimiento de carreteras, un aumento del 30% en el presupuesto para salud, se va a contratar más médicos y enfermeras, medicamentos oncológicos. Vamos a tener un incremento de 1, 100% en vacunación”, comentó el diputado.
Sobre las inversiones, anunció 1, 200 millones para la ampliación del puerto, lo cual generará mayor tráfico marítimo. Un tema que preocupa a los padres de familia es que a partir de los 18 años los jóvenes deberán darse de alta ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) pues a esa edad muchos jóvenes siguen dependiendo económicamente de sus padres ya que estudian la universidad o siguen en el bachillerato y los gastos de colegiatura, inscripción y transporte los cubren sus padres.
El diputado de Morena dijo que al darse de alta ante el RFC a los jóvenes se les blindará pues se evitará que empresas factureras usurpen su identidad para abrir cuentas bancarias de millones de pesos y de esta manera se cometan delitos como el lavado de dinero.
“Los impuestos se pagan cuando alguien ingresa a la vida comercial como cualquier ciudadano, mientras eso no suceda por el hecho de tener RFC no se van a pagar impuestos”, aclaró el diputado oriundo de Minatitlán, quien agregó que no habrá multas para los jóvenes que no se den de alta ante el RFC.
Maestros del SNTE sección 32 arroparon al diputado en la unión regional ganadera zona centro. Ahí estuvieron: el Secretario General de la Sección 32 del SNTE, maestro Lázaro Medina Barragán, el profesor Juan Nicolás Callejas Roldán, Coordinador General del Equipo Político de la Sección 32; profesor Mario Hernández Sánchez, Secretario General de la Sección 56 del SNTE; la diputada local electa Ruth Callejas Roldán; la diputada federal Sonia Rincón Chanona, enlace legislativo del SNTE en el H. Congreso de la Unión; profesor José Mendivil Zazueta, representante de CEN del SNTE en la Sección 32; profesor Gaudencio Hernández Burgos, ex secretario general de la sección 32 y exdiputado federal; así cómo el profesor Alfonso Sánchez Hernández, ex secretario general de la Sección 32 del SNTE.
El discurso del diputado les llamó la atención porque les pintó un panorama bonito al magisterio veracruzano informó de los recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la
Federación en apoyo a la educación.
La sección 32 del SNTE entregaron una iniciativa de ley para modificar las pensiones y la Ley Secundaria de USICAMM. El diputado dijo que estudiaría sus demandas y las analizaría y discutiría con sus compañeros en la Cámara de diputados, pues se debe escuchar al magisterio veracruzano. Anunció que se sigue trabajando en la Reforma Educativa y otras más.
Después del discurso de todos los presentes, vino una sección en la que los docentes le formularon preguntas al diputado. Al terminar el evento, los maestros se acercaron al diputado y a Lázaro Medina Barragán para tomarse una foto con ellos. El más asediado fue Gutiérrez Luna, quien saludó y escuchó a todos los que se lo solicitaron y cuando no se daba a basto, alguien de su equipo de trabajo anunciaba nombres, números de teléfono y la petición que hacían al diputado.