
Al inicio del 2021, poco más del 50 por ciento de las empresas veracruzanas no han podido reactivarse por la crisis económica que ha derivado de la pandemia del COVID-19, sumado a las pocas obras que licitaron los gobiernos federal y estatal, reveló el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en el estado, Cristian Horacio Texon Vicon.
En entrevista, Texon Vicon señaló que los principales afectados fueron pequeños y medianos empresarios; debido a que no pudieron pagar impuestos y gastos operativos, al no recibir ingresos.
De igual forma, el representante de la AMIC sostuvo que al menos el 50 por ciento de las empresas del sector de la construcción bajaron cortinas, porque no pudieron sostener los gastos de operación después de que inició la pandemia.
Y en ese sentido, recordó que el 98 por ciento de los empleos en México se generan a través de las MiPymes, como las empresas constructoras; por lo que la pérdida de empleos fue considerable.
Ante lo cual, hizo un llamado a las dependencias de los gobiernos estatal y federal que cuentan con recursos para ejercer, que destraben los procesos y lleven a cabo licitaciones transparentes para que las empresas locales puedan acceder a ellas.