Observador veracruzano

A tres años de haber cumplir un aniversario más de vida el Reflexionarío Mocambo un espacio creado para la Universidad Veracruzana en Agosto del 2015 celebraron con un concierto denominado autogestivo Impromtu con la presencia del Grupo Son de barro con un “costo” de 100 a 150 pesos.
La verdad es que este espacio cultural regional ubicado en el segundo piso de la USBI campus Mocambo fue dado en comodato a un conocido café, se desconoce las ganancias que genera y a donde van a parar; el Vicerrector Alfonso Gerardo Pérez Morales jamás ha informado al respecto ni de la operación de dicho recinto.
El coordinador del centro cultural el Dr. Daniel Domínguez Cuenca quien gana un aproximado de 27 mil pesos a la quincena por dirigir este espacio el cual no tiene presupuesto para operar se maneja con donaciones de bancos, particulares, asociaciones como Lions international y anteriormente ayuda de ayuntamientos panistas.
El dinero que este personaje consigue es para pagarles a sus supuestos colaboradores para poder seguir funcionando sin presupuesto. Los eventos que programa son siempre de los mismos artistas o “amigos” que no le cobran por su actuación o carecen de calidad poniendo en entredicho el prestigio de la máxima casa de estudios. Resulta monótono cuando existen tantos artistas en el estado tanto pertenecientes a los grupos culturales de la Universidad veracruzana como independientes, como para que la cartelera resulte repetitiva, desgastada e improvisada.

El panorama se resume de la siguiente manera, mostrándose hasta en el concierto de aniversario del 31 de agosto; cuando consigue un espectáculo decente o renombrado siempre cobra la entrada o se queda con un porcentaje por lo cual no se explica para qué rubro utiliza las donaciones que le hacen.
Al aprobar el proyecto se supone que la UV debería contar con una partida presupuestal para mantener este foro cultural sin tener que andar pidiendo para mantenerlo o en todo caso con ese sueldo pagarle a alguien más capaz que lo dirija sin gastar tanto dinero para utilizarlo en necesidades más urgentes de la institución.
Cabe resaltar que Domínguez Cuenca de enero 2008 a diciembre 2010 se desempeñó como Subdirector de Educación y Cultura del Municipio de Boca del Río, Veracruz durante la administración de Miguel Ángel Yunes Márquez. Estando en funciones sufrió un supuesto robo en donde lo despojaron de cerca de 640 mil pesos en efectivo, el cual sería utilizado para el pago de becas del programa municipal. Hasta la fecha nunca se siguió la línea de investigación ni se detuvo a nadie por este hurto.
Como antecedente en el año 2000 fungió 7 años como Secretario Técnico del programa de estímulos a la creación y desarrollo artístico realizado por el IVEC palomeando a los artistas a afines una vez más haciendo gala del tráfico de influencias.
La directora de la USBI región Veracruz Martha Delia Castro Montoya lo protege debido al amiguismo o influyentismo, Domínguez es recomendado de Leticia Tarragó quien también trabajó por extrañas coincidencias de la vida como docente e investigadora de la Universidad Veracruzana. Es conocido por todos de los viajes que disfruta este docente, tan solo el año pasado viajó a España con el pretexto de ponencias de la USBI a costa del erario de la Universidad Veracruzana que se supone se encuentra en tiempos de austeridad. Tampoco se rindió cuentas de este viaje o resultados en beneficio de la comunidad universitaria.
Aparte de este exorbitante sueldo que puede consultarse en el IVAI, es catedrático de la universidad veracruzana y de la Universidad Cristóbal Colón en donde aprovecha su contacto con jovencitas para acosarlas sexualmente, algunas temen denunciarlo por amenazas intimidatorias que hace este hombre respaldado de su mujer para no perder su modo de vida.
Se desconoce si la rectora de Universidad Veracruzana Sara Ladrón de Guevara está al tanto de lo que sucede en este espacio cultural que cumple tres años más de haberse convertido en un “elefante blanco” que al único que le reditúa su costoso mantenimiento tan solo en sueldo es a su coordinador, familiares y gente que lo protege en dicho puesto.
Como no conoce límites Domínguez Cuenca imparte una especialización de reciente creación en promoción de la lectura que avala la Universidad Veracruzana en donde cobran en cada semestre $ 4,725 más el costo de examen de admisión de $ 1,067.00. Este estudio de postgrado se autorizó cuando hay necesidades más urgentes como por ejemplo una maestría en comunicación, periodismo, políticas públicas por citar solo algunas o áreas más demandas por los estudiantes así como mejoras a las instalaciones de la institución educativa.
Esperemos que con el nuevo Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez transparente cuentas, reduzca salarios innecesarios o coloque gente preparada para manejar algo trascendental como es la cultura en la Universidad de todos los Veracruzanos.