Continúan los trabajos para eliminar la violencia política: Teresita Zuccolotto

Observador veracruzano

thumbnail FOTOGLPAN TERESITA20ZUCCOLOTTO 30ABR17201

·         Diputada asistió al foro “El ejercicio de la paridad sin violencia política contra las mujeres”

Los esfuerzos por eliminar la violencia política contra las mujeres, deben continuar y fortalecerse hasta garantizar condiciones de igualdad para las mujeres que aspiran a un cargo de elección popular en los dos periodos electorales venideros, enfatizó la diputada Teresita Zuccolotto.

La diputada local aseguró que es importante el esfuerzo interinstitucional por unir a todos los niveles de gobierno, especialmente los encargados del proceso electoral, para garantizar una contienda libre de violencia y en condiciones de igualdad para las mujeres, como el organizado en días pasados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,  la FEPADE y el Instituto Nacional de las Mujeres sobre “El ejercicio de la paridad sin violencia política contra las mujeres”.

La diputada Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado, consideró importante mantener acciones sustantivas para concientizar sobre la necesidad urgente de impulsar acciones para lograr en México una democracia paritaria.

Las autoridades, los partidos políticos y la sociedad civil deben impulsar la participación política de las mujeres, principalmente en los puestos de representación política y de toma decisiones, pero en un entorno libre de violencia que haga posible ejercer este derecho en igualdad de condiciones, dijo la legisladora.

Por desgracia, a más de seis décadas de lucha de los movimientos de mujeres en México, la participación política de las mujeres, en todos los poderes y órdenes de gobierno, sigue siendo marginal, lo que refleja antidemocracia y desequilibrio en la representatividad, abundó.

Teresita Zuccolotto alertó que el principal problema es que muchos y muchas estrategas políticos piensan que el proceso electoral es un campo de batalla donde la violencia contra las mujeres es válida. Y realizan actos para disminuir, acosar, intimidar y discriminar a las mujeres que participan ahora como candidatas.

“A medida que aumenta la incursión de las mujeres en la política incrementa también el riesgo de que sean víctimas de distintas formas de violencia, dado  que su presencia pareciera un desafío y transgresión a los roles  tradicionales, además que su participación implica, sin duda alguna, una redistribución del poder”.

Finalmente la legisladora reiteró la urgente necesidad de continuar con acciones que erradiquen por completo la violencia política. Sólo a través de la paridad y el respeto se logrará la democracia en Veracruz.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *