Consulta popular es el inicio de la democracia participativa en México: Esteban Ramírez

La consulta popular del primero de agosto es el inicio de una cultura de democracia participativa en México, por eso es importante que todos sean parte de ese ejercicio, consideró Esteban Ramírez Zepeta, delegado estatal en funciones de presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz.

Luego de sumarse como ciudadano al módulo informativo instalado desde hace días en el parque Independencia de Coatzacoalcos, Esteban Ramírez subrayó la importancia de que toda la gente salga a un centro de votación el primero de agosto. Argumentó que será la primera vez que a la población se le preguntará de un tema trascendental y cada ciudadano tiene el “derecho de opinar y la obligación de hacerlo”.

“No solamente es que enjuicien a presidentes o actores políticos, sino también que ya empecemos con una cultura democrática participativa donde se nos pregunte no solamente este tipo de acciones, sino también muchos temas que sean de importancia nacional y que nosotros también decidamos sobre el rumbo del país”, expresó.

Asimismo, recordó que para que el resultado de la consulta popular sea vinculante, se necesita que el 40 por ciento del padrón electoral salga a votar ese día. “Prácticamente, significan 37 millones de votantes, independientemente de si votan por el sí o por el no. Aquí en Veracruz son 2.4 millones de personas”, apuntó.

En relación con las iniciativas ciudadanas para difundir la consulta popular, como los módulos en plazas públicas, señaló que es importante que cualquiera se sume como ciudadano a las actividades de difusión que están realizando diversos sectores. “Somos ciudadanos mexicanos y tenemos derechos y obligaciones y uno de esos derechos es participar, impulsar e informar a toda la ciudadanía”, dijo.

Comentó que “hay muchas personas que se acercan a preguntar, sobre todo adultos mayores, que son a los que más les mueve el tema del enjuiciamiento a ex presidentes y actores políticos. Pero nosotros tenemos que ayudar a que también los jóvenes se involucren”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *