Con una marcha conmemoran el día internacional de la lucha contra la homofobia en Xalapa, en Veracruz no hicieron nada

Este 17 de mayo se conmemoró el día internacional de la lucha contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia con una marcha que partió del cementerio municipal Palo Verde al centro de la ciudad de Xalapa y en la que participaron integrantes de la comunidad LGBTTTI.

David Campos Garcés, integrante del colectivo El Taller, recordó que Veracruz es el tercer Estado del país con más población de la diversidad sexual y agregó que hacen falta políticas públicas para esta comunidad, pues se requiere mayor atención para erradicar la discriminación que enfrentan.

Lamentablemente en el Congreso del Estado de Veracruz las iniciativas a favor de esta comunidad están congeladas, como la creación de la Fiscalía Especializada en crímenes de odio.

Se pudieron legalizar los matrimonios igualitarios el año pasado, pero no es suficiente.

Los crímenes de odio han aumentado y los integrantes de la comunidad LGBTTTI continúan sufriendo discriminación laboral y de otros tipos.

No se ven chicas trans en dependencias de gobierno o en mostradores de bancos, por lo que sólo les dan trabajo de estilistas o en antros y bares ofreciendo shows artísticos.

En la Plaza Lerdo concluyó la marcha y encendieron veladoras en memoria de quienes han sido víctimas de crímenes de odio.

Además de la marcha, también se realizó una Guardia de Honor en el monumento memorial que Orgullo Xalapa organizó por la conmemoración por la lucha contra la LGBT Fobia.

En el puerto de Veracruz la fecha pasó desapercibida, ninguna organización LGBTTTI realizó algún evento para visibilizar a la comunidad LGBTTTI….O si lo hicieron no lo difundieron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *