Con más sociedad y menos Estado, sentamos bases económicas para el crecimiento responsable de Veracruz: SEDECOP

* Presenta Enrique Nachón glosa del Tercer Informe de Gobierno ante la LXVI Legislatura

Xalapa, Ver., 26 de noviembre de 2021.- Al presumir que lo hecho en Veracruz está bien hecho, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Enrique Nachón García, expresó que con más sociedad y menos Estado “sentamos las bases económicas para el crecimiento responsable de nuestra entidad”.

Lo anterior, al comparecer ante la Comisión de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico de la LXVI Legislatura y dar un panorama detallado del Tercer Informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en tres grandes ámbitos.

*Desarrollo comercial*

En la tarea de asesorar, vincular y capacitar a pequeños productores y emprendedores en su desarrollo empresarial, además de identificar necesidades y fortalezas para transformar una idea en modelo de negocio o proyecto, la dependencia ha beneficiado a 7 mil 418 veracruzanos.

A través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el programa _Ingenio Veracruzano_ fueron impulsados 75 creadores y recibieron el Premio Anual Artesanal Veracruzano 30 de ellos, de una bolsa de 456 mil pesos, que aumentó 128 por ciento respecto del año anterior.

El esquema _Listos para comercializar_ propició la generación de 690 códigos de barras, 125 logotipos, 60 tablas de contenido nutrimental, 10 diseños de envase, empaque y embalaje y 308 registros de marca, dando un total de mil 193 apoyos.

Los créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) constaron de 330 millones de pesos, 20 de éstos aportación estatal y el resto mediante Nacional Financiera, tendientes a contener el impacto de la emergencia sanitaria en 177 negocios, con una tasa de interés anual fija del 13%, seis meses de gracia y sin garantía hipotecaria.

La marca Hecho en Veracruz –primera de su tipo registrada por un gobierno ante el IMPI– acreditó a 67 nuevas empresas este año y llegó a un padrón de 196, vinculadas a cadenas como Chedraui (19), X24 (seis) y OXXO (15), mientras que 26 conforman la tienda en línea, fomentando el consumo de una mercancía con origen e identidad, embajadora de la cultura y orgullo de nuestro estado.

Esta plataforma garantiza el 100% del valor del producto o servicio; de 2019 a la fecha, ha llegado a las 32 entidades y dos países del extranjero gracias a la estrategia de envíos gratuitos y sin costo al productor. Actualmente exhibe 625 artículos y 205 artesanías, con más de 7 mil 500 ventas.

*Inversión y proyectos estratégicos*

El Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT) ejerció 854 millones de pesos entre 2020 y 2021; dentro de la modernización del puerto de Coatzacoalcos han sido concluidos el acceso carretero y el dragado para 130 metros de muelle. Igualmente, se reporta un 65% de avance en la rehabilitación de la línea del Ferrocarril del Istmo, tramo de Medias Aguas a Ubero.

La Comisión Intersecretarial de Fomento a la Inversión registra 11 proyectos por 12 mil 527 millones de pesos y más de 10 mil empleos, destacando CYDSA (Sales del Istmo e Industria Química del Istmo) y la ampliación de la planta Vidriera de Grupo Modelo en Tierra Blanca.

Nachón García aseveró que esta tarea privilegia a las comunidades originarias y su riqueza; “no podemos permitir una inversión que vaya en contra de la cultura o la capacidad instalada de una región”. Es decir, la SEDECOP atrae inversionistas y al mismo tiempo recomienda dónde establecerse.

Así fue como se consolidó el primer proyecto en uno de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del PDIT por parte de Braskem Idesa, que representa 8 mil mdp y dos mil 180 puestos de trabajo en la nueva terminal dedicada a la importación, almacenamiento y suministro de etano.

Con un monto de 8.4 mdp, el Fideicomiso Fondo del Futuro dio mantenimiento a la Ciudad Industrial Bruno Plagiai, misma que tiene ya los derechos de suministro de agua por un millón de metros cúbicos anuales, gracias a un acuerdo con Tenaris-Tamsa. Por otra parte, habilitó un edificio como sede de la Secretaría de Marina a fin de tener mayor seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *