Observador veracruzano

Xalapa, Ver.- Muchas gracias Presidenta.
Ciudadanas diputadas, ciudadanos diputados.
Créanme que en mi historia personal, este evento del día de hoy ocupará un registro especial.
Para mí ha sido un enorme, un extraordinario honor, el tener la oportunidad de debatir con diputadas y diputados veracruzanos.
Todos aman a Veracruz, todos desde distintas posiciones sé que buscan el bien de Veracruz.
También los que nos critican, también lo que dicen que este Gobierno no ha hecho nada.
En el fondo lo que quieren es que Veracruz avance y ese es el objetivo que todos debemos buscar.
Yo termino mi intervención agradeciéndoles la posibilidad de dialogar con ustedes.
Ofreciendo que lo haremos tantas veces como sea necesario.
Pero al mismo tiempo, dándoles una visión de cómo veo Veracruz en el año 2018.
Mi visión de Veracruz, es una visión razonadamente optimista; una visión que tiene que ver con lo que sé, con lo que estamos viviendo.
Una visión que tiene que ver con lo que hemos construidos en estos meses.
Yo veo un Veracruz en 2018 libre de asechanzas.
Un Veracruz en 2018, en el que mantendremos estabilidad política y social para que los procesos electorales que se llevarán a cabo, se lleven a cabo en un ambiente de estabilidad política.
Un Veracruz también, en el que mantendremos finanzas públicas sanas; y en el que, al finalizar la administración, habremos de entregar el Gobierno con cero déficit y con una deuda reestructurada.
Veo un Veracruz con posibilidades ciertas de empezar a crecer a una buena tasa.
Y esto, no es solamente mi buen deseo y mi buena intención, esto tiene base, tiene sustento.
Y les invito a que recorramos Veracruz de norte a sur.
A que veamos la Huasteca Veracruzana y a que pensemos que hoy la ganadería veracruzana tiene un buen precio. Que los productores de ganado del norte de Veracruz pueden exportar y que esto les beneficia; que estamos viviendo en esa zona una buena etapa.
Que vayamos a Tuxpan y que veamos el crecimiento extraordinario de toda esa región a partir de la Reforma Energética; pero también, a partir de inversiones importantísimas que se han hecho en materia portuaria.
Que vengamos un poco más al sur y lleguemos a Poza Rica, hoy en crisis; pero seguramente, a partir de la Reforma Energética, con posibilidades reales de volver a crecer.
Que pasemos por Papantla, que pronto tendrá una autopista a la que me voy a referir.
Y que vayamos a toda la zona citrícola, Álamo, Papantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, con cítricos en la mejor oportunidad, en el mejor momento de precios.
Y que así sigamos recorriendo Veracruz.
Que pasemos por el puerto de Veracruz, donde el año próximo tendremos un Puerto nuevo, que triplicará la capacidad de carga del Puerto actual.
Y que vayamos a la zona de la Cuenca y a la zona de Córdoba, donde está la principal producción de caña de azúcar y de azúcar en este estado. Una producción que hoy, a nivel de toda la vida, a nivel de los últimos años, es la caña mejor pagada en la historia de Veracruz.
Y que vayamos hacia el sur, que lleguemos a la zona de Acayucan, con grandes posibilidades de crecer a partir del desarrollo del Istmo.
Que vayamos a Minatitlán y a Coatzacoalcos, hoy en crisis, pero con posibilidades ciertas de salir adelante a partir del impulso a la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos. Una Zona Económica Especial que sin duda será el detonante del desarrollo económico en todo el sur.
Ahora los invito a que hagamos un recorrido por las obras que estamos llevando a cabo todos los veracruzanos, por las obras de infraestructura que nos van a permitir cambiar la cara de Veracruz.
Hoy se construye una autopista de Laguna Verde a Nautla, con la colaboración del Gobierno Federal, Gobierno del Estado y capital privado; nos corresponde la liberación del Derecho de Vía y hemos cumplido puntualmente.
Se construye también, y estarán en operación las dos: la autopista de Nautla a Papantla, a Totomoxtle; estará en operación antes de fin de año.
Se construye, igualmente, una autopista muchas veces ofrecida y hoy a punto de concretarse: la autopista que va de Tuxpan a Ozuluama y que se acercará a Tampico.
Estamos también, terminando la autopista Xalapa-Coatepec; estará terminada en los primeros meses del año 2018.
La carretera Banderilla-Misantla, totalmente destruida; hoy, está totalmente en proceso de reparación integral.
Vamos a iniciar en este mes y seguramente con toda potencia en 2018, la inversión de más de mil 600 millones de pesos en obras carreteras.
Obras carreteras que nos llevarán, por ejemplo, a comunicar toda la zona huasteca, la zona de Chicontepec, que actualmente tiene carreteras destrozadas.
Una carretera que irá de Tuxpan a Tamiahua, de Tamiahua a Naranjos, de Naranjos a Ixcatepec, de Ixcatepec a San Sebastián, de San Sebastián a Chicontepec; y el Puente Ojite en Álamo, que lo iniciamos la próxima semana.
Ese es el Veracruz que yo veo.
Un Veracruz con mejores carreteras, un Veracruz con mejores hospitales.
El año próximo, tendremos el Hospital de la Mujer en Coatzacoalcos, un hospital nuevo, dedicado sólo a las mujeres; uno de los mejores del país.
Tendremos también, a partir de febrero, el mejor hospital infantil del sur del país: el Hospital Infantil del Puerto de Veracruz. Una obra icónica, porque fue un monumento a la corrupción y hoy será un monumento a los niños veracruzanos.
Pero también, tendremos remodelado el Bulevar de Veracruz y tendremos los accesos del Aeropuerto de Veracruz, por cabeza Olmeca, con cuando menos uno o dos puentes para evitar el terrible embotellamiento en esa zona.
El año próximo, tendremos en Veracruz en materia de desarrollo social, cuando menos 600 mil familias que mes a mes recibirán apoyo alimentario.
Tendremos en seguridad pública, cuando menos 6 mil 547 cámaras instaladas, que nos permitirán mejorar los niveles de seguridad.
Tendremos en materia de seguridad pública también, más de 300 patrullas nuevas, 20 drones, más de 640 policías y muy probablemente 23 nuevas Policías Municipales. Esto nos permitirá mejorar notablemente los niveles de seguridad en el estado.
¿Cómo veo a Veracruz el año próximo?
Lo veo con mucho optimismo y les pido que compartamos ese optimismo.
Les pido que trabajemos juntos en la construcción de ese nuevo Veracruz.
Un Veracruz que todos queremos, un Veracruz al que todos aspiramos.
Que salgamos de esta vorágine de noticias negativas acerca de Veracruz.
Que dejemos de hablar mal de Veracruz.
Que hablemos mal del Gobierno, pero no hablemos mal de Veracruz.
Hay que prestigiar a Veracruz, hay que sacar a Veracruz de la nota roja de los periódicos.
Hay que sacar a Veracruz de la nota negra de la corrupción.
Hay que hablar del Veracruz que es, de este Veracruz extraordinario.
De este Veracruz donde millones de jóvenes luchan por salir adelante, preparándose en nuestra Universidad, en nuestros tecnológicos.
Hablemos de este Veracruz con más de 23 mil escuelas, el sistema educativo más importante del país.
Hablemos de este Veracruz con tecnológicos, con universidades.
Hablemos de este Veracruz lleno de arte, lleno de cultura.
Hablemos de este Veracruz donde mañana se inaugura en Boca del Río el Foro Boca; una obra considerada por el New York Times como una de las 10 más importantes del mundo en materia arquitectónica.
Ese es el Veracruz que todos queremos y ese es el Veracruz al que debemos aspirar.
Hoy, ha llegado el momento del cambio y todos estamos haciendo ese cambio. Todos, quienes estamos en el Gobierno y quienes forman parte de la oposición.
Yo exhorto a este Congreso, y desde aquí a todos los veracruzanos, a que tengamos confianza en que Veracruz va a salir adelante.
A que seamos optimistas, a que seamos razonadamente optimistas, a que busquemos el consenso, a que en el diálogo, a que en el debate, a que en el acuerdo, hagamos todo lo posible por sumar fuerzas para que Veracruz salga adelante.
Lo dije en mi intervención inicial y lo quiero reiterar: quien se opone a todo, se niega a sí mismo la posibilidad de construir un nuevo Veracruz.
Quien por instrucciones siempre dice que no, se está negando a sí mismo la condición humana, su propia dignidad humana.
No digamos a todo que no, cuando estemos de acuerdo digámoslo, no pasa nada, al contrario, contribuye a construir esta nueva etapa de Veracruz.
Yo me siento muy honrado de ser Gobernador del Estado, muy honrado.
Hace un año, desde esta tribuna, protesté guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Y créanme, que durante un año he trabajado con tesón, he dado todo para que Veracruz salga adelante.
Me siento muy orgulloso de decirlo, no he descansado un sólo día y no descansaré un sólo día, porque el pueblo de Veracruz merece un Gobernador de tiempo completo y comprometido con las mejores causas de los veracruzanos.
Sé que 2018 será un gran año para Veracruz, estoy totalmente cierto de eso. Les pido que nos acompañen en la construcción de este nuevo Veracruz.
Muchas gracias.