Comerciantes

Un estimado de 10 organizaciones sociales y laborales de la ciudad de Veracruz se unieron para crear el Frente Común por la Defensa del Pueblo integrado por al menos 6 mil personas que han resultado afectadas económicamente por la emergencia sanitaria por el Covid-19 .

Al respecto, Cristina Marín Leal, representante de Movimiento Antorchista, y miembro de este nuevo frente, manifestó que lo buscan es que los gobiernos federal, estatal y municipal destinen apoyos y recursos para la población que depende de su actividad diaria para solventar los gastos de comida y manutención de sus hogares y que desde hace un mes no cuentan con entradas de dinero para solventar los gastos mínimos.

Estacoalición está integrada por comerciantes, globeros, lavacarros, boleros, y prestadores de servicios de la zona de Playón de Hornos, quienes refieren que ante esta situación tan grave el gobierno los está orillando a cometer otras acciones a las que no quieren llegar.

Refirió que ya han sido muchos los llamados que han realizado a las autoridades estatales y federales para que los apoyen con una despensa, o algún recurso económico para poder sobrellevar esta crisis que los golpea desde hace ya un mes.

Recalcó que no han recibido ningún tipo de apoyo, y la gente ya se encuentra en la total desesperación, pues gobiernos municipales, estatal y federal sólo los hacen dar vueltas y no les resuelven nada, mientras ellos siguen sin poder trabajar debido a la falta de clientes.

“La gente no tiene empleo, trabajo desde hace un mes y están prácticamente sin comer y con las deudas encima porque hay pagar luz, agua, renta y todos estamos muy afectados en la parte económica (…) que manden apoyos a la gente, porque se están muriendo de hambre, nos dicen quédate en casa, pero quien nos da el sustento, la gente vive al día, si la gente no trabaja no come (..) hemos entregado padrones de gente con lista en mano y firmas de todos los que solicitamos el apoyo y qué solicitamos, que nos ayuden a sobrellevar esta crisis, quemando despensas o apoyos económicos, que venga el gobierno y que empiecen a atender a la gente, tenemos más de un mes y la gente ya no aguanta”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *