Observador veracruzano

México.- El Colegio Enrique Rébsamen operaba gracias a un documento falso y la dueña de la escuela había construido su casa encima del edificio que colapsó con el sismo del pasado 19 de septiembre, de acuerdo con información revelada por Noticieros Televisa la noche de este domingo.
Tras verificar el uso de suelo, el Invea determinó que los responsables de la escuela presentaron un certificado de derechos adquiridos, que al ser consultado con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México, resultó falso.
Ante esto, el Invea ha presentado una denuncia contra quien resulte responsable por el delito de falsificación de documentos.
Sobre los documentos que avalen la construcción del edificio y los planes de Protección Civil, el Invea indicó que estos trámites corresponden al ámbito delegacional.
Consultada por el reportero, la delegada Claudia Sheinbaum indicó que se encontraba reuniendo información y que la daría a conocer en conferencia de prensa este lunes, pero adelantó que la normatividad aplicable indica que los responsables de realizar dictámenes técnicos de la estructura de un edificio son el director responsable de obra, dependiente de la Seduvi, y un corresponsable de seguridad estructural, quien es un particular certificado también por la Seduvi.