Observador veracruzano

Este domingo en el Zócalo de Veracruz estuvieron familiares de personas desaparecidas quienes forman parte del Colectivo Solecito. Desafortunadamente estas personas no tienen nada que celebrar esta Navidad porque la ausencia de sus hijos, nietos, esposos, padres, sobrinos, etc. les provoca una tristeza que no los deja ser felices en estas fechas navideñas. Aun sigue viva la esperanza por parte de los integrantes del Colectivo Solecito de volver a ver con vida a sus familiares. Han luchado muchos años en buscarlos, pero los resultados no han sido exitosos, aún así los padres seguirán luchando hasta encontrar a sus hijos vivos o muertos.
La coordinadora del Colectivo Solecito, Lucia de los Ángeles Díaz Genao y demás integrantes del Colectivo Solecito colocaron fotografías de sus hijos en el árbol de Navidad que pusieron en el Zócalo de Veracruz. Estas prácticas la han hecho, con un nudo en la garganta y el corazón roto, desde hace tres años. Para ellos la Navidad no representa nada positivo porque no están sus familiares con ellos. “Fue una época dichosa con la familia toda sentada en la mesa comiendo la cena de Navidad y compartiendo los regalos, pero hoy en día ya estamos reducidos a una mesa semicompleta, para nosotras no hay nada que celebrar, no es una celebración es una conmemoración”.
Las autoridades estatales no pudieron responder en la administración pasada por estas desapariciones que dejan un hueco imposible de llenar en cientos de familias veracruzanas. La seguridad de las personas desaparecidas es responsabilidad del gobierno, pero ellos no quisieron asumir la responsabilidad. “El mandato constitucional de un gobernador y un presidente garantiza la seguridad de las personas y aquí no la garantizaron ninguno de estos casos, no le garantizaron la integridad, es un recordatorio a las autoridades, esto es lo que han causado sus políticas de atrocidad y la corrupción”.