
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación confirmó la movilización nacional que incluye un paro de 24 horas el próximo miércoles 30 de octubre, previo a la reunión que sostendrán en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum para demandar la abrogación total de la reforma educativa-laboral de 2013 con la entonces Administración de Enrique Peña Nieto, que en 2019 fue solo modificada, en parte, por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En un pronunciamiento afuera de la Secretaría de Educación Pública, los dirigentes de las secciones 7, 9, 18 y 22 de Chiapas, Ciudad de México, Michoacán y Oaxaca, pidieron eliminar del artículo 3ero constitucional el régimen de excepción laboral y la ley del ISSSTE de 2007.
Señalaron que el gobierno actual solo les ofrece revisar el asunto de la Unidad del Sistema de Carrera para Maestras y Maestros (USICAMM)
Pedro Hernández de la sección IX recordó que el pasado 11 de septiembre acordaron con los presidentes AMLO y Sheinbaum la abrogación de esta reforma y la normativa del ISSSTE en materia de pensiones para las y los maestros de educación pública.
“Estaremos en Palacio Nacional para continuar estas demandas que sean atendidas, pero también el rezago que traemos de compromisos no cumplidos y que requerimos que este gobierno los cumpla”, dijo.
fuente msn