CNDH promete alzar la voz ante homicidios y desapariciones de periodistas

Observador veracruzano

1931 2017 ver 620x350

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya que ante los 133 homicidios de periodistas en México, la desaparición de 21 comunicadores y los 52 atentados contra medios de comunicación, exigirá a las autoridades acabar con la violencia contra ese gremio y dotar a sus integrantes de condiciones para que desempeñen su actividad profesional en forma segura. 

La CNDH señaló que la impunidad que impera en los casos es del 90%, y que la violencia contra periodistas ha obligado al desplazamiento forzado de algunos comunicadores, quienes abandonan sus hogares y trabajos para ponerse a salvo junto con sus familias.

El Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tiene documentados 10 casos por esta causal, por lo que el Estado mexicano debe generar las condiciones para su retorno o para su integración plena en un nuevo lugar de residencia, afirmó el órgano defensor.

La CNDH recordó a las autoridades de los tres niveles de gobierno que toda afectación a la libertad de expresión –amedrentamientos, amenazas, medios indirectos como criminalización y uso del derecho penal contra comunicadores, desaparición y el asesinato de periodistas—constituyen acciones condenables que deben prevenirse, investigarse y sancionarse para evitar su repetición.

SDP noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *