Observador veracruzano

En la jornada electoral de este 4 de junio podrán participar cinco millones 575 mil 519 ciudadanos, que están incluidos en la lista nominal en Veracruz, para renovar 212 alcaldías.
Para mañana se prevé la instalación de 10 mil 219 casillas en todo el territorio veracruzano, de las cuales cuatro mil 810 son básicas, cuatro mil481 contiguas, 921 extraordinarias y siete son especiales.
De cara a los comicios, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió mil 98 solicitudes de veracruzanos para fungir como observadores electorales, de los cuales 506 son mujeres y 493 son hombres los que acudieron al respectivo curso. Posteriormente de esos 999 ciudadanos, 921 aprobaron el curso (448 son mujeres y 473 hombres).
Según el Organismo Público Local Electoral (OPLE), en la contienda participarán aspirantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza, Morena y Encuentro Social.
El órgano electoral dio a conocer que el estado se encuentra dividido en 30 distritos que componen los 212 municipios, en los cuales se elegirán igual número de presidentes municipales, 212 síndicos y 630 regidores.
En este proceso electoral 2016-2017 se formó la coalición total Veracruz el Cambio Sigue” (PAN-PRD), que aplica para los 212 ayuntamientos y la coalición parcial Que resurja Veracruz” (PRI-PVEM) para 178 alcaldías. Además se registraron un total de 61 candidatos independientes.
Terra