CFE y Grupo MÁS, las empresas con mayor número de quejas en Veracruz: PROFECO

Leopoldo Tlaxalo

14 enero cfe g

El nuevo delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor es Bruno Rodrigo Fajardo Sánchez, quien aseguró que las empresas que más quejas tienen por parte de usuarios son Comisión Federal de Electricidad y Grupo MÁS. El 30 por ciento de las quejas de los usuarios son en contra de CFE, otro 30% de las quejas son en contra de Grupo MÁS y en tercer lugar de quejas se encuentran las compañías telefónicas. Los usuarios expresan que ambas compañías tienen altas tarifas y el servicio que ofrecen es pésimo. 

En 2018, la PROFECO atendió 3, 202 quejas, de las cuales 900 siguen sin resolverse y la mayoría se atienden con una conciliación entre la empresa y el usuario, el cual queda satisfecho después del acuerdo con la empresa que prefiere conciliar antes de perder a un cliente. Fajardo Sánchez dijo que con su llegada a la PROFECO cambiará drásticamente el sistema de como se hacían las cosas, pues ahora no se harán operativos sino trabajarán en base a las quejas que los ciudadanos expresen. En donde si mantendrán los operativos es en las gasolineras para evitar que incrementen sus precios y que les den a los automovilistas litros incompletos. Sobre este tema, el delegado dijo que no hay desabasto de combustible en el Estado de Veracruz. 

El delegado de la PROFECO se reunirá con los que venden masa y tortilla pues subieron el precio del kilo de tortilla un peso y eso afecta la economía de los consumidores. El precio de la masa y la tortilla es de acuerdo a la oferta y la demanda. Si ven que la ciudadanía deja de comprar el producto por ser caro, tendrán que bajarlo. En caso de que la gente detecte que algún tortillero está abusando con el precio de su producto, pueden acudir a la PROFECO a poner su denuncia para que la instancia actúe a favor del usuario. 

 La Procuraduría Federal del Consumidor descartó que exista desabasto de gasolina en Veracruz como está ocurriendo en otras entidades del país a raíz de las acciones que ha emprendido el gobierno federal en contra del huachicol.

Sin embargo mantiene un operativo de supervisión de gasolineras para que no aumenten sus precios y despachen los litros completos a los automovilistas, dio a conocer nuevo delegado de Profeco en Veracruz, Bruno Rodrigo Fajardo Sánchez.

Dijo que hasta ahora no han detectado irregularidades ni tampoco les han llegado quejas al respecto.

“Aquí en el estado de Veracruz no hay desabasto de gasolina, hemos estado al pendiente recorriendo tanto Veracruz como Boca Del Río y no existe desabasto”, insistió.

El funcionario afirmó que todas las despachadoras de los 212 municipios trabajan sin problema y reiteró que solo se están abocados a supervisar el comportamiento comercial.

“Nosotros estamos verificando todas pero hay un sistema a nivel federal que se encarga directamente de verificarlas. Nosotros estamos supervisando que se vendan conforme a los precios establecidos y que den litros de a litro. Hasta el momento no hemos recibido ninguna queja de que no se den litros completos”, abundó.

Por otro lado informó también que en breve se reunirán con industriales de la masa y la tortilla para tratar el aumento de un peso que pretenden aplicar al kilogramo de este producto.

Recordó que los precios de este producto están liberados de acuerdo a la oferta y demanda, sin embargo estarán pendientes de las quejas que pudieran generarse.

“Vamos a platicar con ellos la próxima semana y si el ciudadano tiene la oportunidad de acudir a la Profeco le vamos a dar la atención al cien por ciento”, remató

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *