Leopoldo Tlaxalo

El líder de los taxistas, Mario Ortiz Martínez informó que el 30 de septiembre concluye la primera etapa de la regularización y reordenamiento del transporte público, la cual consta de tres etapas. Ortiz Martínez calculó que entre el 15 a 20 por ciento de los concesionarios de transporte podrían salir de circulación por diversos motivos. Ni siquiera el gobierno estatal sabe cuantas concesiones hay en el Estado de Veracruz, pero el líder de los taxistas calcula que son aproximadamente 110 mil.
Mario Ortiz Martínez detalló que la primera etapa de reordenamiento del transporte consiste en recibir la documentación tanto del chofer como de la unidad que maneja. Se estima que un 75% de los transportistas ya cumplieron con este trámite. Añadió que el 10% podría regularizar sus unidades ante la presión de que si no están regularizadas no podrán circular y podrán perder la concesión. El taxista exhortó a los transportistas a regularizar sus unidades, pues corren el riesgo de no poder circular, ya que no habrá prórroga.
Sobre la mala imagen que les están haciendo a los taxistas por el caso de la joven Mara Fernanda Castilla, quien fue asesinada por un chofer de Cabify, -un servicio de taxi similar a Uber que se ofrece en Puebla y otras ciudades-, Ortiz dijo que a los choferes de Cabify no se les puede considerar taxistas porque no tienen una concesión para circular. Se les pide el servicio a través de una aplicación y no tienen la calidad de taxis porque realizan el servicio de traslado de forma particular. Esto representa para los taxistas que pagan impuestos y están en regla una competencia desleal, pues ahora cualquiera que tenga un autómovil particular puede ofrecer el servicio de taxi. Mario Ortiz añadió que ni Uber ni Cabify pueden entrar al Estado de Veracruz pues la ley se los prohibe. “La ley establece que para prestar el servicio de traslado de pasajeros debe ser a través de una concesión, a los que no la tengan los sanciona el Código Penal 272 bis. Quien preste el servicio sin una concesión incurrirá en un delito en la Ley del Transporte Público”, expresó el entrevistado.
En otro tema, Mario Ortiz Martínez aseguró que la inseguridad para los taxistas ha disminuido considerablemente en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, aunque reconoció que en otros municipios como Coatzacoalcos siguen presentándose índices alarmantes de inseguridad en el que se ven afectados los taxistas. Finalizó diciendo que aunque han bajado los niveles de violencia, no bajarán la guardia y seguirán capacitándose para ofrecer calidad en el servicio a los usuarios.