“Hay desabasto de medicamentos para enfermos de Parkinson”: Carlos Platas

Leopoldo Tlaxalo

carlos platas

Carlos Platas Meneses, presidente de la Asociación Amigos del Parkinson denunció públicamente que desde noviembre del año pasado hay desabasto de medicamentos para las personas que padecen esta enfermedad. Añadió que los medicamentos si se encuentran en el cuadro básico del Seguro Popular, pero los mismos están racionados, es decir, se les entregan a los pacientes a cuentagotas, por lo que aquellos que lo requieren con urgencia para controlar su enfermedad lo tienen que comprar en 2, 500 pesos. “Yo lo consigo con unos amigos de laboratorio, más barato, porque no hay en el IMSS, ni en el ISSSTE ni en el Seguro Popular. Tienen muy racionado el medicamento, te dicen a ver cuántos ocupas al mes, no pues tanto y te dan unas tiras, es increíble, el problema es que es muy caro el medicamento”, señaló acongojado el paciente.

 

Platas desconoce el motivo del desabasto del medicamento, pero esta situación afecta a más de 300 personas que padecen esta enfermedad en el puerto de Veracruz. El entrevistado recordó que el medicamento que requieren los pacientes con Parkinson sirve para controlar sus movimientos y les da una calidad de vida de la que carecen sin el medicamento, por eso exhortó a la Secretaría de Salud a que surta a las dependencias de los medicamentos necesarios para que los pacientes tengan una mejor calidad de vida.  

En otro tema, Carlos Platas dijo que la Casa de atención “Amigos del Parkinson” que está ubicada en el puerto de Veracruz comenzará a funcionar en dos meses aproximadamente, pues en este momento la obra lleva un 50 por ciento de avance. Esta casa atenderá a los pacientes con Parkinson dándoles alojamiento, terapias, apoyo psicológico y esparcimiento. Los enfermos de Parkinson tienen muchas carencias, por lo que solicitan a la ciudadanía que les done diferentes artículos de primera necesidad. “Necesitamos pintura y un refigerdor, tenemos que seguir trabajando”.

Con el objetivo de recaudar fondos económicos para la Casa de atención, Platas anunció la realización de una carrera deportiva que se llevará a cabo el próximo 17 de febrero y en la que también se apoyará a la escuela Francisco Javier Clavijero, que es una de las escuelas más antiguas y cumplirá 130 años. Se espera que participen muchas personas, el costo de inscripción es de 150 pesos. De ese dinero el 25% será  destinado a la escuela y el 75% para la asociación. El entrevistado añadió que actualmente hay más hombres que mujeres con Parkinson, pero a partir del 2030 habrá más mujeres con este padecimiento. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *