Carlos Uscanga quiere acabar con la inseguridad impulsando el deporte y las convivencias familiares

Leopoldo Tlaxalo

1 19858863 684204605109229 1152282155 n

El presidente de la asociación “Altruismo y grandeza”, Carlos Israel Uscanga Sánchez busca disminuir los índices de violencia e inseguridad en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río porque es padre de familia y quiere dejarles un mundo mejor a sus hijas. Uscanga está aplicando el programa “Por ti y tu familia” en las colonias porteñas donde imparte pláticas y conferencias y dona juegos deportivos y recreativos para incentivar la convivencia familiar para recuperar los valores y la formación de los lazos afectivos entre la familia y amigos para recuperar el tejido social.  


A Uscanga Sánchez le preocupan los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el INEGI, pues los números hablan del gran temor que siente la ciudadanía a ser víctima del delito pues han visto con sus propios ojos conductas delictivas y antisociales que afectan a la población. Lo más preocupante, señala Uscanga, es que cada día se ve que los delincuentes son más jóvenes como consecuencia de la descomposición social.

“Los seres humanos vamos absorbiendo los valores morales desde el núcleo familiar, mientras avanzamos de generación en generación vemos como los valores morales van perdiendo su esencia dentro de la sociedad. Los jóvenes le dan valor a temas tan superfluos como la moda, la vanidad, el materialismo y la superioridad, perdiendo así el sentido de amistad, cooperación y solidaridad hacia sus semejantes”, indicó Uscanga, quien añadió:

“En México y en especial en Veracruz estamos atravesando por una crisis social que ha provocado altos índices de alcoholismo, drogadicción, delincuencia, embarazos precoces, niños en situación de calle, tráfico de drogas y prostitución”. Durante un recorrido en una colonia porteña, Carlos Uscanga vio como la ciudadanía le respondió bien a sus propuestas enfocadas a la unión familiar y a que haya más espacios deportivos para que los niños se echen una cascarita como los parques, los cuales lucen abandonados y requieren que los mismos vecinos los limpien pues desafortunadamente las autoridades brillan por su ausencia en lugares donde su presencia es requerida para hacer las labores que le corresponden tanto al alcalde como a los regidores y directores. Aquellos terrenos que estén abandonados con el apoyo de todos los vecinos pueden transformarse en canchas deportivas, obviamente se requiere de una inversión económica pero vale la pena si con esto alejamos a los jóvenes de vicios como el alcoholismo, la drogadicción y la delincuencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *