Leopoldo Tlaxalo
Carlos Ramírez Capó, presidente de CANADEVI consideró que debió haberse continuado con la obra del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco y no cancelarla, pues eso genera pérdidas económicas. Ese tema, comentó el empresario, no debió haber sido sometido a consulta. “Las líneas aéreas asiáticas son las que más crecimiento han tenido. Está saturado el aeropuerto, no hay espacio, no hay horarios de aterrizajes y despegues. Si somos una potencia turística porque así nos lo dice el gobierno federal, a mi parecer la obra del aeropuerto era muy importante. Es una obra que tiene 35 por ciento de avance, a la mejor habría que buscar hacerla más barata. Pero tirarlo a la basura por algo tan incierto como es Santa Lucía, porque la verdad las opiniones de los expertos indican que no es viable. Todavía tengo esperanzas de que el presidente pudiera reconsiderar. No es el fin del mundo, porque el país es más grande que el aeropuerto, pero se me hace un desperdicio de dinero. Creo que cuesta más cancelarlo que acabarlo”.
Añadió que se habla de 400 mil empleos perdidos por la cancelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Viene un tema incierto porque habrá algunas personas que presenten demandas. Hay algunos tenedores de bonos que ya están buscando como demandar. Esta decisión no fue la correcta. Estoy confiado en las buenas intenciones del presidente, pero hay temas que no se le pueden encargar al pueblo porque se requiere un análisis técnico. Todos tienen inconveniente, tampoco hay obra perfecta. Me gusta la idea de la democracia participativa, pero hay temas que no se deben consultar”.
perdonar a los corruptos. “Los procesos judiciales que ya vienen seguirán su curso, pero que él no iba a hacer una cacería de brujas. Ya brincó el gobernador de Jalisco a decir que no habrá borrón y cuenta nueva. Es un tema complejo, hay tres poderes y el Ejecutivo no es el que se encarga de procurar la justicia.Ya serán las instancias correspondientes las que determinen que denuncias si y que denuncias no. Uno de los temas por los que el presidente arrasó las elecciones es por su bandera de la anticorrupción, es algo que él retomó y que la gente por eso votó por él. No me queda duda de que el presidente es un hombre bien intencionado, quiere sacar adelante al país.
Desde antes de que tomarán posesión, los integrantes de CANADEVI ya habían tenido acercamiento con las nuevas autoridades estatales. “Hemos tenido acercamientos con el futuro titular de la SEDATU, que es la cabeza del sector, director del INFONAVIT, es gente muy preparada, capaz, todos son jóvenes con muy buen curriculum.. tenemos buenas expectativas. Ahorita estamos preocupados por como viene el Presupuesto de Egresos de la Federación en el rubro de habitacionales que es la parte de los subsidios para que la gente pueda comprar una vivienda nueva. Ese es un rubro del Presupuesto muy sensible para nosotros. Nos da la capacidad de decidir que tanta inversión en vivienda social vamos a hacer el próximo año. Un presupuesto suficiente garantiza una inversión muy buena en vivienda social con una derrama económica muy buena para el país”.
Feria de la CANADEVI la última del año, hacen tres ferias al año. Se presenta la oferta de vivienda nueva de la zona conurbada, 1500 a 2000 viviendas de 320 mil pesos subsidio de CONAVI hasta casas de millón y medio, 2 millones. Es uno de los grandes retos de esta nueva administración. ¿Cómo darle hipotecas a los no afiliados?, Hay un segmento de la población enorme, que algunas cifras dicen que son 12 millones de personas que están en el rubro de no afiliados, son personas que no cotizan en INFONAVIT, FOVISSSTE, pero si tienen una actividad económica. Es una de las metas del nuevo gobierno, encontrar la fórmula para poder darle una hipoteca a esta población no afiliada. Quieren encontrar la solución financiera para apoyar a este sector. El lema de la no afiliación es que no hay un descuento directo a la nómina. Un seguro de primeras pérdidas, un seguro por si caes en morosidad, que se destine un subsidio que se le dé seguridad a la institución financiera que te va a prestar. Es un tema que está en la agenda de CANADEVI nacional. Las nuevas autoridades lo tienen muy presente y quieren ver como se les puede apoyar a los no afiliados”, concluyó Carlos Ramírez Capó.