Carlos Lamothe va rumbo a la rectoría UV

El maestro Carlos Lamothe Zavaleta, quedó registrado como aspirante a la rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), y es quien actualmente funge como vicerrector en la región universitaria de Coatzacoalcos-Minatitlán.

El académico se presentó, en las oficinas de la H. Junta de Gobierno, con el respaldo de integrantes de la comunidad universitaria de las cinco regiones y con una trayectoria de 37 años de servicio en la máxima casa de estudios del estado de Veracruz.

El también investigador, tiene la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Veracruzana, cuenta con la especialidad en Reproducción Animal por el Royal Veteriny College Sweden y la maestría en Ciencias en Obstetricia y Ginecología por la Swedish University of Agricultural Sciences; de las personas aspirantes, hasta ahora registradas, es el que cuenta con la mayor trayectoria en la gestión académica-administrativa en la Institución.

Lamothe Zavaleta presentó, para el período rectoral 2021-2025, su plan de trabajo titulado: Innovación con equidad y sostenibilidad, con el cual propone que cada una de las áreas de la Universidad reciban la atención y recursos que les corresponden de manera equitativa; se dé una actualización a todos los planes de estudios, principalmente apostándole al sistema educativo mixto, es decir, una combinación entre la educación presencial y virtual, sin descuido de la calidad.

El aspirante a la rectoría, señala en su plan de trabajo una propuesta de reorganización administrativa para la eficiencia en el uso de los recursos y el aprovechamiento de las tecnologías de la información, al igual que le apuesta a la consecución de recursos propios a partir de una mayor vinculación con los sectores público, social y privado, a través de la investigación social pertinente, el desarrollo de tecnología y el registro de patentes en temáticas prioritarias para el bienestar colectivo como la biotecnología o la inteligencia artificial.

El exsecretario académico en la región UV de Veracruz, manifiesta tener un conocimiento amplio de lo que implica la administración de la Universidad, un enfoque pertinente para la educación pospandemia, encaminándola hacia la gratuidad y accesibilidad, al igual que para el mantenimiento de la autonomía universitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *