Cumplieron su amenaza los transportistas, hubo paro de camiones en el Estado de Veracruz

Leopoldo Tlaxalo

50160234 526465674513676 2107701165528449024 n

Los transportistas del servicio urbano en el Estado de Veracruz cumplieron su amenaza y no ofrecieron el servicio a los usuarios este domingo. Realizaron el paro tal y como habían anunciado este sábado. Con esta acción provocaron un caos en la entidad veracruzana, principalmente en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río donde en algún punto de la conurbación, se armó el zafarrancho entre los choferes y los pasajeros.

El paro de unidades es una medida de presión para que las autoridades estatales autoricen el aumento del pasaje, pues los transportistas se quejan de que por los aumentos de la gasolina y el diesel, su actividad ha dejado de ser redituable y se reportan más pérdidas que ganancias. Los dueños de las unidades se quejan de que su economía se ha visto mermada, pero si aumentan un peso la tarifa del transporte público los que van a salir perdiendo son los ciudadanos, quienes ganan uno o dos salarios mínimos al dia y todos los días utilizan el camión hasta cuatro u ocho veces al día: las mamás tienen que llevar a sus niños a la escuela, luego dirigirse a sus trabajos, al medio día los recogen, tal vez en la tarde los lleven a clases de regularización y cuando se dan cuenta ya se gastaron más de 100 pesos diarios en puros pasajes. 

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez tiene que fajarse los pantalones y no puede permitir que los transportistas le pisen la sombra ni se le suban a las barbas. El que manda es el gobernador y no puede aceptar que lo presionen los dueños de los camiones, por lo que se espera que Cuitláhuac tome medidas severas en contra de estos concesionarios que no dieron el servicio a los usuarios este domingo.  Como era de esperarse, los más perjudicados con el paro de camiones son los  ciudadanos, quienes están inconformes porque algunos si trabajan en domingo y al no haber camiones, tuvieron que utilizar taxis y éstos cobraron lo que se les dio la gana pues saben que en este momento al no haber camiones, ellos son necesarios para trasladar a la gente de un lugar a otro. 

Los usuarios se quejan del mal estado en el que se encuentran las unidades y del mal servicio que ofrecen los choferes. Algunas unidades son calificadas por los jarochos como chatarras pues tienen muchos años de circular y no han sido renovadas.  Los que están que trinan son las personas de la tercera edad y los estudiantes pues los choferes no les respetan el medio boleto los domingos, por lo que ellos tienen que desembolsar dos pesos más. Lo peor del caso es que nadie defiende a los usuarios de los abusos de los choferes. Antes de autorizar el aumento del pasaje, se le sugiere al gobierno estatal hacer una revisión de las unidades pues muchas de ellas ya no son aptas para ofrecer el servicio pues por el mal estado en el que encuentran representan un peligro para los que las utilizan para trasladarse de un punto a otro.

Los camiones están formados en fila india en diferentes puntos de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río- Medellín. Los dueños de las unidades esperan que el gobernador les dé la orden de concluir el paro y ofrecer el servicio a los usuarios, pues hoy domingo no hay tanto problema porque disminuye el flujo de personas que utilizan los camiones, pero mañana lunes, si continua el paro, la ciudad se convertirá en un caos. Se espera que el gobernador tenga mano dura y les ordene ponerse a trabajar aunque tenga que amenazarlos con cancelarles la concesión.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *