Si siguen incrementos a tarifas eléctricas, restauranteros podrían despedir personal o cerrar sus empresas

Leopoldo Tlaxalo

IMG 4228

Daniel Martín Lois, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), espera que a través de la iniciativa que junto con el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Sergio Lois Heredia, presentaron ante el Congreso de la Unión, la Comisión Federal de Electricidad ya no siga encareciendo el costo de las tarifas eléctricas. La iniciativa que presentaron Sergio Lois y Daniel Martín está avalada por el diputado del PAN, Ricardo García Escalante y la diputada del PRI, Anilú Ingram Vallines, así como por diputados de México, Campeche, Nayarit, entre otros Estados. “Lo que buscamos es que se cambie la forma de medición en los cobros, hoy en día utilizan un algortimo que toman en cuenta porcentajes de meses pasados, no es muy viable ni entendible porque si ya pagaste lo que consumiste en meses anteriores tengas que volver a pagarlo. En la iniciativa que presentamos sugerimos que se tomen en cuenta el nivel socioeconómico de la región, la sensación térmica. Si el Estado es productor de luz también tiene que ser un factor determinante para el cobro, deberíamos tener unas tarifas más adecuadas”, aseguró el restaurantero.

El aumento en las tarifas eléctricas puede ocasionar que los restauranteros tomen medidas drásticas como el aumento en los costos de los productos que se ofrecen en restaurantes, despido de personal y en casos extremos, cierre de restaurantes. Martín Lois señaló que aproximadamente el 10 o 20 por ciento de los empleados que trabajan en restaurantes corren el riesgo de perder su trabajo si siguen los incrementos de las tarifas eléctricas, pues ya cerraron sus puertas cuatro restaurantes. 

 

Los empresarios y hoteleros del puerto de Veracruz se reunieron el pasado jueves 18 de octubre con diputados federales que tienen en su agenda una iniciativa para impedir que sigan aumentando los costos de las tarifas eléctricas, pues esta acción no sólo afecta a los empresarios, sino también a la sociedad civil. Martín Lois dijo que el diputado federal que preside la Comisión de Energía es de Tabasco y está muy interesado en que bajen las tarifas eléctricas y no sigan aumentando pues esto podría llevar a la quiebra a restauranteros.  

Martín Lois considera que para clasificar las tarifas eléctricas, la CFE debe considerar las condiciones climáticas que se viven en el puerto de Veracruz que es un lugar muy cálido y por eso mismo en primavera y verano se requiere tener los climas encendidos. En otros municipios más fríos como Perote la situación es distinta. Martín Lois espera que la administración federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador ponga especial atención en este tema que es un problema nacional. El restaurantero está esperando que le llegue el recibo de luz del mes de octubre para ver de cuanto fue el incremento, pues el anterior recibo le llegó muy caro. 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *