Caída del ingreso e interrupciones en la actividad económica elevaron niveles de informalidad

La caída del ingreso derivada del desempleo y de las interrupciones en la actividad económica por la pandemia del Covid-19 elevaron los niveles de informalidad, limitando la posibilidad de que lleguen a los micronegocios los mecanismos de apoyo desplegados por la banca.

Al respecto, la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) en Veracruz, Alice Siadous Ayala, precisó que de las empresas veracruzanas que era lideradas por mujeres, el 75 por ciento se mudó a la informalidad debido a la pandemia del COVID-19.

En rueda de prensa, remarcó que la emergencia sanitaria afectó de forma considerable las empresas que prestaban servicios, agregando que el rango de edad de las mujeres empresarias que migraron al sector informal es de entre 20 y 35 años.

De la misma manera, dijo que la mayoría de los emprendimientos que son llevados por mujeres son micronegocios; entre ellos, el movimiento de “las nenis”; y ante este panorama, sostuvo que están trabajando para crear herramientas que les permitan regresar a la formalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *