
Ante la falta de variedad de pescados y mariscos que se venden en el “Mercadito de Pescadores” han disminuido las ventas, mencionó Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.
Explicó que después de la Cuaresma las ventas son mínimas, en parte porque los vientos sean del norte o del sur es un peligro para ellos y no salen a realizar sus actividades, tanto así, que este martes hubo compañeros que regresaron sólo con uno o dos pescados.
Como ejemplo dijo que durante la temporada pasada los pescadores ribereños lograron capturas de especies de entre 50 a 100 kilogramos, lo que redundó en muy buenas ganancias, situación muy diferente a la que están pasando en estos momentos.
“Bueno acabamos de pasar una temporada alta que fue la de Cuaresma, que es la corrida más fuerte que tenemos, y la gente capturaba 50 hasta 150 kilos de pescado, es lo que se está perdiendo por decir algo ahorita”, externó.
Hernández Guzmán explicó que esta situación es cíclica, ya que una vez ingresando la temporada de lluvias se vuelven a reactivar las corridas de peces como sierra, peto y otras especies que se acercan con las lluvias como la cojinuda, el bonito, etc.
Destacó que esta situación no afecta mucho en el precio, ya que al no haber tanta demanda los precios se mantienen estables.
Por último hizo un llamado a la ciudadanía para que comprenda la situación por la que están pasando al no haber captura, no tienen mucho producto que ofrecer en el “Mercadito de Pescadores”.