Hoteleros quieren que se establezcan protocolos para los huéspedes que se registran en hoteles

Leopoldo Tlaxalo

IMG 1712

Para evitar que los centroamericanos que llegan ilegalmente a nuestro país se hospeden en Veracruz, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Sergio Lois Heredia propone que los diputados hagan una ley para que se establezcan protocolos legales en el momento en que un huésped llega a un hotel a registrarse. Agregó que actualmente no hay una ley que obligue a los huéspedes a identificarse al momento de solicitar una habitación en un hotel. 

“En este momento como hoteles no estamos facultados para exigir una identificación oficial a los huéspedes y eso hace que algunos se puedan llegar a sentir molestos y no hospedarse con nosotros  sino en algún establecimiento que tenga otras políticas. Por ello es importante desarrollar un protocolo que no nos afecte como sector y ayude a la seguridad”.

Según la politica interna de cada hotel, algunos solicitan a sus huéspedes que se identifiquen, pero no están autorizados legalmente para hacerlo. 

En otras entidades federativas los dueños de los hoteles si les piden a sus empleados que le pidan identificación oficial a sus clientes.

Para llevar a cabo un control y evitar que los centroamericanos se hospeden en Veracruz, se trabajará coordinadamente con el Instituto Nacional de Migración, el Congreso del Estado y los ayuntamientos pues se deben establecer los mecanismos de prevención. Reconoció que si se han registrado operativos por parte de las autoridades para detectar migrantes en los hoteles.  

En otro tema, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles comentó que para las vacaciones de verano esperan una ocupación hotelera de 60 por ciento, cifra que es menor a la que se registró el año pasado durante este periodo vacacional. Desafortunadamente esta situación merma las finanzas de los hoteleros, quienes consideran que el tener menos huéspedes este año se debe a que no hay promoción turística. Lois Heredia espera que conforme se acerque el periodo vacacional de verano haya un aumento en las reservaciones. Anteriormente las vacaciones comprendían mes y medio, ahora sólo son 30 días, pues los estudiantes regresan a clases a mediados de agosto. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *