Boca del Río será sede este miércoles del ‘Primer Encuentro de Empresas de la Industria de Hidrocarburos’

Observador veracruzano

 thumbnail IMG 7835
  

Este miércoles 15 de marzo se llevará a cabo el “Primer Encuentro de Empresas de la Industria de Hidrocarburos” para acercar a las compañías del ramo energético con la Secretaría Economía y las petroleras que se instalarán en el Golfo de México.

José Manuel Urreta Ortega, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz, recordó que de las 13 regiones de los bloques licitados para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras 8 están en el litoral veracruzano, por ello comenzarán los diálogos entre las partes involucradas.

“Habrá un panel que se llama los Retos de la Reforma Energética en México y viene el comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, con quien hemos tenido relación estrecha en la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo, ya que fue la encargada de todo el mapeo con las empresas de exploración para determinar donde existía gas y petróleo y aceite ligero en el Golfo y luego surgieron las rondas”.

El evento será en el World Trade Center del municipio de Boca del Río, participarán 63 compañías relacionadas con el ramo petrolero.

Estarán también como ponentes: Héctor Márquez Solís, titular de la Unidad de Contenido Nacional de la Secretaría de Economía; Raymundo Piñones de la Cabada, director de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos; José Elías Sahab Jaik, director general Adjunto de Promoción Regional de Nacional Financiera, entre otros.

El municipio de Alvarado será de los beneficiados ya que se necesitará de un puerto petrolero cercano para atender y dar mantenimiento a las plataformas y embarcaciones que arriben.

Se estima que la infraestructura básica para que dicho recinto funcione estará lista en 3 o 4 años.

“Estamos viendo que Alvarado podría ser el puerto petrolero para darle servicio a todas esas empresas que van a llegar a instalarse. Son 8 regiones, estamos hablando de una cantidad importante de inversión y trabajo. Va a llevar un poco de tiempo pero Alvarado tiene la infraestructura, tiene 16 metros de calado natural y puede crecer a 19 con dragado, cosa que no tiene Veracruz”.

Precisó que la reforma energética comenzará a dar resultados pues las empresas nacionales y extranjeras tendrán un año para generar la infraestructura que se requiere para las labores de exploración y extracción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *