Avanza la educación en Veracruz: GLPAN

Observador veracruzano

  21NOV17207

Integrantes del Grupo Legislativo del PAN participaron en la comparecencia del Secretario de Educación en Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez, donde pudieron conocer los avances en materia de alfabetización, índices de educación básica, e inversión en infraestructura educativa.

La comparecencia fue dirigida por la Comisión de Educación y Cultura del Congreso local, integrada por los diputados del PAN, Basilio Picazo y Gregorio Murillo, como secretario y vocal, respectivamente, y el diputado José Roberto Arenas en la presidencia.

Durante la primera etapa de preguntas y respuestas, el diputado Basilio Picazo consultó al Secretario de Despacho sobre la validez oficial de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), ya que los habitantes de la zona de totonacapan temen que sus estudios no sean tomados en cuenta.

 

Enrique Pérez anunció que la UPAV se encuentra en reestructura pero el Gobierno de Veracruz con el apoyo de la federación, garantizan la validez de los estudios de dicha universidad, así como la emisión de sus certificados.

Durante la segunda ronda de intervenciones, el legislador Marco Núñez solicitó conocer las medidas que realiza la SEV para crear nuevos perfiles académicos que vayan con las demandas laborales que requiere el nuevo panorama de desarrollo económico en la entidad, a fin de que los empleos que lleguen al estado sean para los veracruzanos.

El funcionario señaló que se realizan diversos trabajos de coordinación con institutos tecnológicos de la entidad y empresas que conformarán la Zona Económica Especial para vincular la demanda laboral con los estudiantes y egresados. De igual forma se está analizando la adecuación de los planes de estudios a fin de responder a la demanda laboral de personal especializado en las empresas.

Por su parte, el vocal de la Comisión de Educación y Cultura, Gregorio Murillo, preguntó sobre las condiciones de pagos de fin de año al gremio magisterial. El titular de la SEV confirmó que los sueldos y salarios del mes de diciembre, están garantizados, y ratificó el compromiso del gobierno por mantener el diálogo ante cualquier inconformidad de profesoras y profesores de Veracruz.

A la comparecencia también asistieron: la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Mariely Manterola; el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández; y los diputados Juan Manuel de Unanue, José Manuel Sánchez, y José Luis Enríquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *