María Teresa Mendoza Grajales, directora del asilo Cogra invitó a la sociedad veracruzana a participar en el pañalón, un evento que está contemplado llevarse a cabo el 16 y 17 de diciembre en la plaza de la Soberanía y en el que esperan que la población done pañales, ropa, medicamentos, artículos de limpieza y para la higiene personal,
La directora del asilo Cogra dijo con tristeza que más del 90 por ciento de los abuelitos que están en el asilo son abandonados a su suerte por sus familiares, quienes olvidan a sus viejitos. Teresa Mendoza pidió a la población que donen ropa, despensa, colchas, cobijas, medicamentos y artículos de limpieza para que el asilo siga ofreciendo este servicio..
María Teresa Mendoza Infanzón reconoció que después de la pandemia han disminuido las donaciones de la sociedad civil en un 60 por ciento. Aunque se les cobra una cantidad simbólica a los familiares de los abuelos, muchos de ellos no la pagan por diversos motivos y los gastos mensuales superan los 150 mil pesos.
De nada sirve que dejen su número de telefóno para atender emergencias, si tardan más de 20 días en responder los mensajes.
El asilo tiene 27 años. De los 66 adultos mayores, hay cuatro personas cuyas edades oscilan entre 29 a 49 años y no se sabe nada de su familia. “Tenemos una población de más de 60 abuelitos, todos con distintas enfermedades, solo cuatro pueden caminar y son independientes, la mayoría tiene alzhéimer, demencia senil y aunque sus familiares están obligados a pagar cuotas, solo pagan los primeros tres meses y de ahí nos dejan y no podemos localizarlos”, concluyó la directora del asilo Cogra quien recibe donaciones en la calle Cultura 341 esquina Murillo de la colonia Hidalgo, en el puerto de Veracruz.