
En el marco de un recorrido por el mercado “Miguel Hidalgo”, el candidato de la coalición “Veracruz Va” a la alcaldía porteña, Miguel Ángel Yunes Márquez, señaló que desde su gobierno se apoyará a estos centros de abasto para que cuenten con las correctas condiciones de seguridad y sanidad en beneficio de locatarios y compradores.
“Cada uno de los mercados tiene situaciones distintas, la mayor parte de ellas es un tema de infraestructura; son mercados que ya está viejos, que necesitan apoyos para la instalación eléctrica, para temas de agua; hay muchos temas, pero cada uno tiene en específico y la idea es apoyarlos, porque aquí converge mucha gente y es importante tener, sobre todo, condiciones de seguridad y de sanidad”.
En otros temas, el abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN) Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática PRD) comentó que una de las mayores demandas de la población es el tema de infraestructura básica, que no se puede concretar debido a la falta de regularización de casi la mitad de las colonias y fraccionamientos de Veracruz.
Por ello, dijo, “es uno de los compromisos que estoy haciendo, a partir del primer día estaremos impulsando la regularización, que no depende solamente del Ayuntamiento, depende también de CORETT; y es un tema en el que tengo experiencia y eso es algo que vamos a seguir para poder invertir en todas las colonias que lo necesiten”.
De igual forma, Yunes Márquez insistió que al inicio de su gobierno, de manera conjunta con los demás alcaldes de la conurbación, atenderá el tema del suministro de agua, una de las mayores problemáticas que existen en la zona; para lo cual, se revisará la concesión del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) a fin de verificar el cumplimiento de lo estipulado en la misma.
“Se tiene que revisar la concesión, se tiene que ver que realmente se han cumplido todos los puntos que se establecieron en un principio, que se esté haciendo la inversión en infraestructura, que se respeten las tarifas, y que no haya abusos, porque sí ha habido abusos, la gente está harta de los cortes, sobre todo en los tiempos de calor”.