Apertura de nuevos mercados fortalecería industria azucarera veracruzana: Hugo González

Observador veracruzano

0thumbnail FOTOGLPAN01 HUGO20GONZÁLEZ 22JUL17

El diputado Hugo González, vocal de la Comisión Especial para la Atención de la Industria Azucarera, Alcoholera y Derivados, señaló que es necesario abrir nuevos mercados para los derivados de la caña de azúcar, frente a los acuerdos con el mercado norteamericano que ponen en desventaja a los productores mexicanos.

Recientemente se firmó un acuerdo por el que México permite la importación de fructuosa sin aranceles, lo que reduce drásticamente sus precios y por ende, deja sin posibilidades de competir a la caña de azúcar.

De acuerdo con el legislador, se estiman pérdidas por más de 500 millones de dólares por año y graves afectaciones a la salud, puesto que el uso de  fructuosa como endulzante está asociado a enfermedades cardiovasculares.

Hugo González expresó que Veracruz como entidad cañera tendrá nuevos desafíos para poder hacer frente a las consecuencias económicas y sociales que los nuevos lineamientos ponen de manifiesto, a las que autoridades en los tres niveles de gobierno deberán hacer frente.

Veracruz es una entidad con tradición en la producción de caña de azúcar y sus derivados sin embargo, como consecuencia del abandono del campo y la falta de apoyo económico a proyectos productivos ha estancado su crecimiento.

El diputado recordó que no se trata de un problema reciente, desde diciembre de 2014 el Departamento de Comercio de los Estados Unidos suspendió las importaciones de caña de azúcar, por lo que una vez establecidos los nuevos lineamientos, habrá que generar estrategias para hacer frente a las condiciones de mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *