
De acuerdo al presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Juan José Fernández Carrillo, la reactivación hotelera que se está dando en este sector en México, y recordó que lamentablemente por la crisis del Covid-19, se presentaron despidos en las plantillas laborales.
En entrevista, reconoció que hubo hoteles que cerraron de manera parcial, y otros que cambiaron de firma, es decir, fueron vendidos a otras empresas, situación que dijo se presentó, dijo, en un 10 o 15 por ciento, agregó que en el tema de los despidos, hubo muchos, ya que las medidas restrictivas impuestas por las autoridades para contener los contagios del Covid-19, exigían ocupaciones que iban desde el cierre total del hotel hasta ocupaciones de solo un 10 o 15 por ciento.
No obstante, recordó que hubo empleados de hoteles que llegaron a acuerdos con los propietarios, y aceptaron reducirse el sueldo para poder sortear la crisis, y en otros hubo necesidad de prescindir de sus servicios, aunque ya la mayoría está regresando a sus antiguos puestos.
Añadió que está problemática se registró sobre todo en zonas turísticas como las de Quintana Roo, Puerto Vallarta, y otras importantes del Pacífico mexicano, aunque insistió en que ya se están recuperando.
Expuso que la industria sin chimeneas comenzó a recuperarse y tendrá un repunte considerable en diciembre, sobre todos los destinos de playa, afirmó que los paseantes comenzaron a apartar sus habitaciones para las vacaciones de fin de año.
Recordó que de la hotelería derivan varios servicios como transportaciones, restaurantes, entre otros.