Observador veracruzano

El Secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Alejandro Zairick Morante; la delegada de la Secretaría de Economía, Gilda Trujillo González; la directora general de programas para MiPymes del Instituto Nacional del Emprendedor, Rocío Guadalupe Abud Mirabent y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jesús Antonio Muñoz de Cote Sampiery anunciaron que del 11 al 15 de septiembre se realizará la “Semana Nacional del Emprendedor 2017”, en el Centro Citibanamex, de la Ciudad de México, cuyos ejes transversales serán las industrias del futuro y las mujeres emprendedoras.
Los funcionarios dijeron que se apoyará con todo a los emprendedores que tengan la idea de crear una empresa, pues abrirla puede ser fácil si se cuenta con capital económico, pero los emprendedores deben tener conocimientos para que su empresa se sostenga. Hay muchas cosas que ignoran los emprendedores y que es necesario que sepan para que no abran un negocio y al poco tiempo lo cierren por desconocimiento del mercado al que va dirigido su producto, por no contar con suficiente capital económico, no tener conocimientos de finanzas ni contar con la asesoría adecuada. Si usted es emprendedor no deje de asistir a la Ciudad de México a la Semana Nacional del Emprendedor, pues ahí lo van a asesorar y le darán opciones de financiamiento para que usted pueda abrir su empresa, pagando ciertos intereses claro está. Esta es una oportunidad que los emprendedores no deben perderse.