Anuncian la semana jurídica 2023

El licenciado Raúl Guillermo Lucía Ibarra, coordinador de la semana jurídica; Iván Javier Lozano Guevara, presidente de la barra mexicana Colegio de Abogados capitulo Veracruz; Eusebio Llarena Montaño, rector de la universidad Antonio Caso; María José Rodríguez Quirasco, presidenta del colegio de abogados laboristas del Estado de Veracruz y Eduardo Andrade Muller anunciaron la semana jurídica 2023 por la dignidad del Derecho.

Con el fin de que los estudiantes de derecho desarrollen sus habilidades y conocimientos adquiridos, varias universidades, en coordinación con colegios y asociaciones de abogados realizarán la primera edición de la Semana Jurídica “Por la dignidad del Derecho”, en Veracruz.

Al respecto, el rector de la Universidad Antonio Caso, Eusebio Llerena Montaño, señaló que esta es una oportunidad que tendrán los estudiantes de convivir con la barra de abogados y distintas personalidades del ámbito jurídico.

La Semana Jurídica se llevará a cabo del 1 al 5 de julio, teniendo como principal objetivo que “los alumnos desarrollen sus habilidades, destrezas y conocimientos de una manera práctica y presencial, para que puedan ser vistos y observados por todas las personas que van a estar con ellos”.

Eusebio Llerena apuntó que buscan que los estudiantes “no se vean como una competencia de enfrentar unos contra otros, sino que sea una oportunidad de convivencia y de crecimiento entre los que el día de mañana serán colegas de la ley”.

Comentó que para este evento se espera la participación de entre 80 y 100 alumnos de universidades como Antonio Caso, Jean Piaget, Unimex, Universidad Veracruzana, Universidad de las Naciones, Universidad de Córdoba, la Libre de Derecho, entre otras.

El rector de la Universidad Antonio Caso señaló que las actividades se llevarán a cabo en distintas sedes, algunas serán dentro de las universidades participantes; otras se realizarán en la Casa Jurídica, y también en los teatros de la ciudad, donde llevarán a cabo un teatro jurídico llamado ‘El Veredicto’, para que los jóvenes vivan este tipo de actividades a través del teatro.

Respecto a las actividades previstas para esa semana, detalló que realizarán un desayuno de integración con el fin de “romper esos viejos paradigmas” entre los estudiantes “de que ‘ahí están mis futuros rivales’, sino más bien, ‘ahí están mis futuros colegas’”.

Llerena Montaño agregó que se llevarán a cabo conferencias magistrales por diferentes instituciones, y también participará la magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Gladys de Lourdes Pérez Maldonado.

Los días 3 y 4 de julio, señaló, en la Casa Jurídica se llevará a cabo una competencia a manera de debate, donde “algunos (estudiantes) harán las funciones de fiscales, otros harán las funciones de abogados defensores, y durante un tiempo van a debatir y desarrollar habilidades de persuasión”.

Agregó que habrá un jurado integrado por personal calificado y que actualmente litiga, quienes determinarán quiénes pasan a la siguiente ronda, semifinal y a la final de esta competencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *