Observador veracruzano

*En septiembre próximo
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Juan José Sierra Álvarez, anunció, en la mesa de trabajo encabezada por el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero y el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, la realización del Foro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios en septiembre 2017.
Durante su intervención destacó la coordinación con el Gobierno del Estado e invitó al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Turismo, a sumarse a este congreso que pretende reunir a más de tres mil emprendedores provenientes de 21 países, entre ellos España, Andorra, Portugal, etc., cuyo objetivo es incentivar la cultura del emprendimiento y generar derrama económica en la conurbación gracias al turismo de convenciones.
En ese sentido, Sierra Álvarez agregó que sumado a este esfuerzo, Coparmex apuesta por un incremento a la promoción turística en torno a la celebración de la fundación de los 500 Años de la VeraCruz para difundir la riqueza histórica y cultural de la región, reactivar la economía y mostrar a Veracruz como un gran destino turístico.
“Mi propuesta, de cara a este foro fue precisamente esto, que el congreso sea muy en el sentido de la celebración –por ser un congreso iberoamericano- me parece que empata perfectamente con los 500 años de la fundación”, aseguró.
Juan José Sierra Álvarez, expuso también la necesidad de integrar un plan que permita definir, de manera ordenada, estrategias que apuntalen el desarrollo económico y turístico de la región y el estado; además propuso reimpulsar el consumo de productos de manufactura veracruzana para fortalecer el mercado local.
Reiteró la importancia de la actuación puntual de los tres niveles de gobierno para preservar la paz social e incrementar la percepción de seguridad entre la población local y nacional, pues es la mejor promoción para la entidad tanto en turismo como en atracción de nuevas inversiones.
Por último reconoció la disposición del Gobierno de Veracruz, que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares para generar espacios de interlocución entre los empresarios y las dependencias del Gobierno Federal.