Observador veracruzano

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó la ampliación del proyecto del Tren Maya, que recorrerá algunos de los puntos más emblemáticos del sureste mexicano e incluirá ahora al estado de Yucatán como parte de su recurrido.
En conferencia de prensa a las afueras de su casa de transición, en la colonia Roma, el futuro mandatario indicó que el proyecto pasará de 900 a mil 500 kilómetros contemplados de construcción. La inversión estimada será de entre 120 y 150 mil millones de pesos y se espera su inauguración dentro de los próximos 4 años.
El proyecto contará con un esquema de financiamiento tanto público como privado y el futuro gobierno recurrirá a una bolsa de 7 mil millones de pesos para su implementación. López Obrador consideró que el proyecto impulsará el desarrollo de la región y contribuirá a consolidar a la zona como una de las más importantes en el mercado turístico mundial.
“Originalmente el Tren Maya estaba pensado para Cancún, Tulúm, Bacalar, Calakmul y Palenque. Ahora, por condiciones especiales, porque se cuenta con el derecho de vía del antiguo ferrocarril del sureste, se cuenta con el derecho de vía desde Palenque hasta Valladolid. Por esta razón y para no dejar fuera al estado de Yucatán, se decidió ampliar al proyecto original, ya no sólo va ser Cancún y Palenque, sino que va incluir también a Campeche y Yucatán. Va a haber estación en Mérida, Valladolid y Cancún”.
El próximo presidente de la república indicó que la ruta contemplada será una especie de “y” que incluirá a toda la Península de Yucatán, más regiones de los estados de Chiapas y Tabasco. López Obrador dijo que iniciará el proceso de licitación desde el 1 de diciembre y consideró que la importancia del proyecto recae en la riqueza natural de la región.
“Toda esta obra va fomentar mucho el turismo y va crear empleos en el sureste, que es la región más abandonada del país, por eso estamos muy satisfechos con este acuerdo”.
En el mismo acto, y acompañado de los próximos titulares de Turismo y Hacienda, Miguel Torruco y Carlos Urzúa, respectivamente, el presidente electo confirmó a Rogelio Jiménez Pons como su propuesta a director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).
SDP noticias