Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo

A pesar de que se había dicho que las candidatas al Senado de la República serían Anilú Ingram Vallines y Elizabeth Morales García, finalmente las dos declinaron y las razones que las orillaron a tomar esta decisión pudieron haber sido varias. Una de ellas es ver que no había condiciones para ganar la elección pues es probable que el PRI vaya solo en las candidaturas a las diputaciones federales y a la senaduría, ya que no se pactó la alianza con el PANAL y con el PVEM siguen en el estira y afloje con pocas posibilidades de que haya alianza. En esas condiciones, el PRI se iría al tercero o hasta el cuarto lugar y ni yendo a bailar a Chalma ganarían la elección, por eso las delegadas federales no quisieron arriesgar el pellejo y vivir una segunda derrota como la del 2015 en la que las dos perdieron las candidaturas a las diputaciones federales.
Las priistas Fabiola Balmori Durazzo y Belén Palmeros Exsome se registraron en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI en Xalapa, Veracruz como precandidatas a la diputación local por el distrito 14 y 15 de Veracruz puerto. Ambas mujeres consideran que tienen posibilidades de ganar la elección del próximo 1 de julio y de esta manera recuperar dos distritos que anteriormente habían sido representados por mujeres priistas, distritos que actualmente están en manos de dos panistas, quienes por cierto buscarán reelegirse ya que la ley se los permite. A los electores les corresponde juzgar el trabajo de las mujeres priistas que fueron diputadas locales de los distritos en los que competirán Fabiola y Belén. Ellas fueron: Anilú Ingram y Ainara Rementería.
Fabiola es una mujer comprometida con su trabajo y tiene 17 años en la política escalando en diversos puestos públicos. Balmori se desempeñó en las administraciones de los ex alcaldes Jon Rementería, Carolina Gudiño y Ramón Poo como regidora y directora de Limpia Pública y de Servicios Públicos Municipales. Mientras que Belén fue directora del Instituto Municipal de la Mujer y es presidenta de la fundación “Michou y Mau”. Si alguna mujer se siente identificada con cualquiera de las dos y al iniciar la campaña, les llama la atención su discurso, considérenlas para ocupar un cargo de elección popular. Ellas están conscientes que no será fácil ganar la diputación local pues el gobierno estatal está en manos del panista Miguel Ángel Yunes Linares y el proyecto de éste es que continúen en el poder sus dos hijos, por lo que no les conviene tener diputados locales priistas que representen una oposición en el Congreso del Estado.
En el registro de Belén y Fabiola vimos con buenos ojos el regreso de la ex directora de Comunicación Social de la pasada administración municipal, Elisa Tagle Pérez, quien aprendió mucho de comunicación política en el ITAM y viene a compartir sus conocimientos en la campaña de Belén. El jefe de prensa de Belén será Moisés Jiménez Mendoza, quien es el brazo derecho de Elisa y un tipo muy eficaz. Mientras que el jefe de prensa de Fabiola es Julio Hernández. Belén y Fabiola se enfrentarán en las urnas a Bingen y Maryjose respectivamente. A ver de que cueros salen más correas.