
Sergio Lara
De acuerdo a organismos internacionales, los niños y jóvenes que han quedado en orfandad luego de un delito de feminicidio, han incrementado en México hasta en un 13.5 por ciento en los últimos años, señaló la diputada federal, Anilú Ingram Vallines.
Y en busca de darle seguimiento a los niños y jóvenes en esta situación, se está generando una estrategia para su apoyo integral y puedan continuar con sus estudios y hacerse ciudadanos de bien el día de mañana.
“Estaremos trabajando en conjunto en próximos días, estaremos presentando un tema al respecto, hoy no están visibilizados por la actual administración y que es importante tomarles atención”.
Recordó que hay que regular el tema en primera instancia desde el Poder Legislativo, generar las herramientas para que el Ejecutivo pueda hacer lo propio en este tenor; añadiendo que se podría hablar de recursos económicos luego de su aprobación en el Pleno.
diputada federal priista, Anilú Ingram Vallines, lamentó que al avanzar en materia legislativa con respecto a la violencia de género, haya propuestas como la realizada por el Fiscal General de la República, para desaparecer el delito de feminicidio.
“Las polémicas declaraciones desafortunadas a mi opinión por parte del Fiscal General donde con un plumazo se quiere borrar la lucha de 30 años de mujeres, de familiares, de activistas expertas en la materia, eliminando de alguna manera lo que es el feminicidio y trasladarlo al homicidio calificado”.
Señaló que más allá de desaparecer la tipificación de este delito es necesario que las leyes se adapten a la realidad pues “en la realidad están matando mujeres por ser mujeres”, dijo la diputada.
Por otro lado, señaló que está por presentar una iniciativa encaminada a proteger a niños y niñas en situación de orfandad a causa del asesinato de sus madres, señaló que más adelante detallará esta iniciativa que será presentada ante el pleno