Carlos Hernández

El dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador estuvo de visita por enésima vez en Veracruz. Esta ocasión se reunió con empresarios en el hotel Rivolí, el evento lo organizó el candidato a la alcaldía de Veracruz de MORENA, Ricardo Exsome Zapata. En el hotel se realizó una conferencia de prensa con los medios de comunicación, a los cuales el Peje hizo esperar por casi una hora pues se demoró su llegada. Los reporteros esperaban con ansias sus declaraciones en torno a diversos temas que afectan al país, uno de ellos la corrupción que es la bandera que tiene López pues según él de llegar a la presidencia erradicará la corrupcíón.
Esta vez el morenista no traía la espada desenvainada en contra del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, sigue pensando que es ofensivo para los veracruzanos que siendo gobernador quiera imponer a su hijo Fernando Yunes Márquez como candidato a la alcaldía de Veracruz porque a AMLO no le gustan las imposiciones y considera que los electores podrían cobrarle a los Yunes esta acción en las urnas. Por momentos parecía que a el Peje se le habían terminado sus argumentos para atacar a Yunes Linares porque no dedicó todo su discurso a exhibirlo públicamente como un corrupto como lo ha hecho en otras ocasiones. Por lo regular cuando venía AMLO a Veracruz, atacaba sin piedad a Yunes, quien como es su costumbre le contestaba y se enfilaban en una guerra sin cuartel a través de videos que ciruclaban en las redes sociales.
Esta vez el tabasqueño se les fue a la yugular al ex presidente de extracción panista Felipe Calderón y al presidente Enrique Peña Nieto, de quienes dijo los protege la Procuraduría General de la República, esto por la corrupción que hay alrededor de la empresa Odebrecht.
¿Qué pasó con el caso de la empresa Odebrecht, qué ha hecho al respecto la Procuraduría General de la República?
“La Procuraduría dijo que van a reservar la información, a ocultarla por cinco años, es una burla porque en los países donde la empresa Odebrecht dio sobornos se abrieron investigaciones y están en la cárcel funcionarios de Brasil, Perú, Colombia…. Aquí se tiene información que se dieron sobornos por 10 millones de dólares y la PGR no abre investigación, oculta todo”, se quejó amargamente López Obrador, quien no pudo ocultar la frustración que siente al no poder ver a sus enemigos políticos tras las rejas pues en este país impera la impunidad.
Andrés Manuel López Obrador aclaró que no es antiestadounidense. ¿Qué pasará con López Obrador si gana la presidencia de la República en 2018, cómo será su relación con los Estados Unidos teniendo un presidente como Donald Trump?
“Seré respetuoso pero no seré subordinado. No comparto el punto de vista de los que piensan que los problemas sociales como fenómeno migratorio, inseguridad y violencia se va resolver con uso de la fuerza pública, con muros o migrantes”.
¿Qué piensa de las agresiones que han sufrido los periodistas?
“Los veracruzanos en general están padeciendo la inseguridad. Los periodistas están siendo agredidos como pasaba con Duarte y no son solo los candidatos o dirigentes de Morena sino que es en general la violencia que han ejercido en contra de los veracruzanos”. De ganar la presidencia de la República, AMLO prometió que continuará siendo respetuoso de la libertad de expresión y negó tajantemente que vaya a ejercer algún tipo de persecución en contra del gremio periodístico, por el contrario prometió protegernos.
Señor lo vemos muy cercano al empresario Alfonso Romo Garza, recuerde que él estuvo muy cerca de políticos a los que usted definió como corruptos como Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox Quesada, ¿Qué pasó, no desconfía de Alfonso Romo Garza por su su cercanía con los ex presidentes?
“Los amigos de mis amigos son mis amigos y los amigos de otros no precisamente tienen que ser mis enemigos. Salina es el padre de la desigualdad de México y debe aclarar a todos los mexicanos de donde obtuvo su inmensa riqueza. Salinas es de los hombres más ricos del mundo. Una cosa es la amistad y otra la responsabilidad pública, lo demás es personal, pero Salinas tiene cosas que aclarar”.
No quiso hablar mucho de Romo Garza, sólo se dedicó a expresar lo que ya todos sabemos de Salinas de Gortari.
Usted también nos va a prometer erradicar la inseguridad en poco tiempo como Yunes, que por cierto no ha cumplido.
“No vamos a incumplir con el compromiso de cambiar al país. Estoy consciente de la importancia de garantizar la paz y la tranquilidad del país y lo vamos a lograr, -dijo con optimismo pero con la conciencia de que será muy difícil-, vamos a tranquilizar el país para que haya seguridad, no vamos a seguir con la misma estategia de Yunes porque él no va al fondo del problema, debe atenderse las causas que originaron la violencia”.
¿Dejará de acompañar a Delfina en su campaña?, a Del Mazo no le gusta y no lo quiere en el Estado de México.
“El candidato del PRI Alfredo del Mazo se atrevió a pedirme que no vaya al Estado de México en esta etapa de campaña, jajaja, pero no le voy a hacer caso. Le recomiendo que invite a Peña Nieto a hacer campaña al Estado de México, le va a ir bien con él, -dijo en tono sarcástico y burlón-, Josefina también puede llevar a Fox y Calderón, a ver si no los abuchean, pero por favor que no se atrevan a impedirme ir al Estado de México, ¿quienes son ellos para decirme lo que tengo que hacer?. Claro que acompañaré a la maestra Delfina Gómez y le digo una cosa, vamos a ganar el Edo. de México y en 2018 la presidencia”.