Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo

Con la imposición de Ricardo Anaya Cortés como aspirante a la presidencia de la República de la alianza “Por el frente de México” ya se definió quienes serán los candidatos a la presidencia de la República en 2018. La terna queda formada por Andrés Manuel López Obrador del Movimiento de Regeneración Nacional, José Antonio Meade Kuribeña por la alianza entre el PRI y el PVEM, así como Ricardo Anaya Cortés por el Frente Ciudadano por México que agrupa a tres partidos: PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Partidos que únicamente se han unido para intentar ganarle la silla presidencial de Los Pinos al PRI y para impedir que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia de la República porque sus ideologías son completamente opuestas, ya que unos son de derecha y otros de izquierda.
El que tiene muchas posibilidades de llegar a ser candidato independiente a la presidencia de la República es Jaime Rodríguez Calderón, “El bronco”, quien hasta el momento lleva recolectadas 860 mil firmas y supera en rúbricas a su favor a otros independientes como Margarita Zavala, Armando Ríos Piter, María de Jesús Patricio y Pedro Ferriz de Con. Prácticamente “El bronco” ya es candidato independiente a la presidencia de la República, por lo que podría representar un peligro para los candidatos AMLO, Anaya y Meade, porque les va a quitar muchos votos de ciudadanos que ya están hartos de los candidatos emanados de partidos políticos o alianzas.
A algunos analistas políticos y a ciertos sectores de la sociedad les causa mucha extrañeza que Jaime Rodríguez Calderón, “El bronco” haya recolectado las firmas tan rápido. Consideran que detrás de “El bronco” está Enrique Peña Nieto,quien había pactado con Margarita Zavala para restarle votos a Andrés Manuel López Obrador, pero la esposa de Felipe Calderón se desinfló y no ha logrado despuntar en las preferencias electorales. Peña Nieto por un lado, movido por los intereses de Carlos Salinas de Gortari, y la alianza Frente Ciudadano por México, por el otro lado, tratarán de evitar a toda costa que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia de la República…y si para evitarlo tienen que pactar con el diablo lo harán pues al sistema corrupto que impera en el país no le conviene que llegue al poder Andrés Manuel López Obrador.
Este martes 12 de diciembre, si no sucede otra cosa, Andrés Manuel López Obrador se registrará como aspirante a la presidencia de la República por el Movimiento de Regeneración Nacional, partido que él mismo formó y en el que hace y deshace a su antojo imponiendo candidatos a la gubernatura de las entidades federativas, a las diputaciones locales y federales y a la senaduría. En MORENA sólo los chicharrones de López Obrador truenan. Esa es la diferencia entre las anteriores veces que ha competido como candidato a la presidencia de la República cobijado por el PRD y ahora que lo hace bajo las siglas de su propio partido. Algunos analistas políticos consideran que los resultados que obtendrá López Obrador en el proceso electoral 2018 serán los mismos que obtuvo en el 2006 y el 2012, es decir, le vaticinan una tercera derrota. No es difícil adivinar quien ganará la presidencia de la República en 2018: José Antonio Meade, quien utilizará todo el sistema político para ganar a pesar de que la imagen del PRI está muy deteriorada. Lo peor para la alianza Frente Ciudadano por México es que su candidato Ricardo Anaya se va hasta el tercer lugar pues la competencia electoral estará reñida entre AMLO y Meade.