Ambulancias no fueron compradas en Veracruz: AMDA

Observador veracruzano

26 mayo Guillermo Rosales Zárate

*Solicita AMDA al gobernador Cuitláhuac García Jiménez realizar compras de gobierno en empresas locales con Licitaciones Públicas.

*No queremos un trato preferencial, sólo queremos participar en igualdad de condiciones. 

*Las empresas veracruzanas pueden ser igual o más competitivas que en otros Estados. 

*El gobierno debe estimular la economía local, apoyando para que se conserven y generen fuentes de empleo. 

 

H. Veracruz, Ver. 26 de mayo de 2019.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, A.C. y la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Veracruz hacen un llamado al ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del Estado de Veracruz, para que cada vez que el gobierno del Estado realice cualquier tipo de adquisición, lo haga mediante licitación pública, y no a través de invitación cerrada para unos cuantos, lo que evitaría cualquier tipo de cuestionamientos por la falta de transparencia y la sospecha de actos de corrupción. 

Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de AMDA nacional es muy claro al señalar: “Lo tenemos que decir así, ya que después del pasado 2 de mayo en que se hizo entrega de 160 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, bajo un proceso poco transparente y cuestionable, 20 días más tarde, en un evento público, se hizo entrega de un número importante de ambulancias para la Secretaría de Salud, al parecer 60 unidades, ya que en esta ocasión no dieron cifras al respecto, pero todo hace suponer que al igual que en el primer caso, las compras se hicieron a empresas de otro Estado”. 

No es ilegal comprar fuera del Estado, pero es deseable contribuir a la economía local, y el gobierno es el primero que debe de poner el ejemplo, dando oportunidad a las empresas establecidas en el Estado de Veracruz, para que participen en todas las licitaciones públicas que se presenten de ahora en adelante y durante el presente sexenio, indicó Rosales Zárate. 

Por su parte, Gerardo Gómez Barquín, presidente de AMDA Veracruz, comentó al respecto: “No queremos ni pedimos un trato preferencial, solo necesitamos ser tomados en cuenta, para participar en igualdad de condiciones, todos, no sólo nuestro sector y mucho menos unos cuantos, ya que las empresas de Veracruz de cualquier giro o actividad son tan competitivas o incluso hasta mejores que en otros Estados. 

Es importante que quienes hoy se encuentran al frente de la vida política de nuestro Estado, entiendan que: 

Las compras gubernamentales estimulan a la economía local, generando confianza en los empresarios, estabilidad a su planta laboral y sobre todo, enviando un mensaje positivo para mantener y atraer la inversión en nuestro Estado. 

El supuesto ahorro que dicen obtener al comprar en otros Estados se ve afectado y neutralizado al no recibir las contribuciones que generan las compras que realizan, ya que éstas se quedan en los Estados en donde se originan dichas adquisiciones. Al día de hoy el sector automotriz en Veracruz se está viendo afectado, de tal manera que tan sólo el pasado mes de abril en el que a nivel nacional hubo una disminución de las ventas de un -10,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, en nuestro Estado la disminución alcanzó la cifra de un -17.82%. 

Ante este panorama solicitan una reunión con el gobernador de la cual no han obtenido respuesta. Esta reunión se debe dar con carácter de urgente, con todas las cámaras, asociaciones y organismos empresariales del Estado de Veracruz para definir una agenda de trabajo en donde gobierno y sector empresarial definan las estrategias a seguir durante los seis años, para generar las condiciones de bienestar en materia de desarrollo económico, turístico, social, financiero y de seguridad, para salir adelante todos juntos en beneficio de nuestro Estado, indicó Gómez Barquín. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *