Leopoldo Tlaxalo

El dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, Manuel Huerta Ladrón de Guevara comentó que habrá ahorros de 100 mil millones de pesos entre las dos opciones que se le dan a la ciudadanía durante la consulta nacional para definir el tema del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México: Texcoco y Santa Lucía. “Estas diferencias entre una y otra opción pueden significar ahorros de 100 mil millones de pesos. Una decisión de éstas el pueblo la observa muy bien y por eso está participando. Seguramente alcanzaremos una participación de cerca de un millón de ciudadanos. Se vulneró el sistema en el 2006 y en el 2012 cuando se robaron la presidencia de la República”, expresó el morenista, quien añadió que esta noche se darán a conocer los resultados de la votación y cual fue la opción que obtuvo mayor número de sufragios a favor.
Sobre la consulta, Huerta Ladrón de Guevara culpó a algunos representantes de los medios de comunicación por difundir que hubo votación múltiple en las consultas que se hicieron a nivel nacional para conocer la opinión de la ciudadanía acerca del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México. “Los ciudadanos han tenido claro que fue un intento de magnificar, son algunas malas prácticas del periodismo, lo tengo que decir, algunos periodistas fueron a querer demostrar que tenía inconsistencias cuando la aplicación….más allá de los efectos naturales de cualquier aplicación, que fueron insignificantes….quisieron hacer mucho estridencismo. Obviamente que la participación de la gente ha callado todas esas circunstancias”, comentó Huerta, quien minimizó los pequeños errores que hubo en la consulta al momento de aplicarla como el hecho de no haberse preparado para evitar que los ciudadanos votaran en dos o más ocasiones.
Huerta considera que el que algunos medios de comunicación difundieran esta información entorpeció la consulta. Añadió que algunos medios tienen intereses y por eso difundieron el que algunas personas votaron en más de una ocasión. “Más allá del tema ambiental que fue importante para generar esta consulta, la misma surge por la polémica de esta obra que no fue consultada por la administración anterior, se quiso imponer a la gente y se generó un debate y ahoa el pueblo va a decidir. En este país nunca se había tomado en cuenta la opinión del pueblo”.
El dirigente morenista también habló de la revocación de mandato que signfica que cada determinado tiempo se evaluará el trabajo de los funcionarios públicos y la gente decidirá si éste continua ejerciendo el poder o no en base a los resultados obtenidos durante los primeros años de administración del funcionario. De hecho, López Obrador se someterá a una consulta después de 3 años de fungir como presidente para que la gente evalúe su trabajo. Otro tema que podría someterse a consulta es el cambio de horario. Para concluir, Huerta informó que Veracruz aportará el 10 por ciento de votos en la consulta nacional, pues se calcula que en la entidad veracruzana se registraron entre 60 a 70 mil votos y es espera que en total se contabilicen cerca de 750 mil votos.