Aerolíneas mexicanas podrían “quebrar” debido a la contingencia

Ciudad de México, 27/03/2020.- Debido a la contingencia del coronavirus en nuestro país, la cual ha afectado a diferentes industrias, algunas empresas aéreas se verán inmersas en una crisis financiera tan grave, que las orillará a solicitar un concurso mercantil si el gobierno no implementa apoyos fiscales.

El concurso mercantil es un procedimiento que se ejecuta ante un juez, para que se pueda llegar a un convenio con los acreedores, para modificar las condiciones de deuda y poder liquidar de una mejor manera. Las aerolíneas mexicanas han volado por muchos años sin presentar problemas que pusieran en riesgo su economía o incluso, la severa posibilidad de llegar a la quiebra; sin embargo, la enfermedad del coronavirus ha puesto en riesgo a algunas de ellas.

De acuerdo con expertos, Interjet, Aeroméxico y Volaris presentarán problemas considerables a causa de la reducción de vuelos por el cierre de fronteras en diversos países. La aerolínea mexicana Interjet es una de las compañías que podría verse afectada, pues hasta finales de 2019 presentaba una deuda de 549.2 millones de pesos por IVA ante el SAT. En el caso de Aeroméxico y Volaris el feo panorama estará enfocado en sus rutas internacionales, ya que el hecho de bajar la demanda de pasajeros impacta su economía. Mientras que Viva Aerobus podría ser la menos afectada por tener vuelos nacionales y pertenecer a Grupo IAMSA, cuya división principal es de autobuses.

Juan Antonio José, consultor de aviación, destacó que aquellas empresas aéreas que no tengan una solidez financiera se enfrentarán a un mayor riesgo de quiebra. En tanto, Alejandro Cobián y Edmundo Olivares, socios del despacho Flores, Olivares, Cobián Abogados & Consultores, reiteraron para el mismo diario, que todas las aerolíneas sufrirán de menor liquidez y sus compromisos financieros no cesarán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *