Leopoldo Tlaxalo

La delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Anilú Ingram Vallines aseguró que los adultos mayores que se ven beneficiados con el programa 65 y más ya no tendrán que someterse a la prueba de supervivencia, pues existen nuevas reglas de operación que entraron en vigor el 1 de enero de 2017. Se enterarán de que un viejito falleció a través de los movimientos bancarios que hagan, pues si después de determinado tiempo no se nota movimiento en sus cuentas, se intuirá que ha pasado a mejor vida. También establecerán comunicación con el Registro Nacional de la Población.
Hay muchos adultos beneficiados del programa 65 y más, pero en diciembre se hizo una depuración y esto arrojó que hubiera 70 mil bajas. Anilú Ingram inauguró cuatro estancias infantiles en el puerto de Veracruz, con lo que ya son 586 estancias infantiles en todo el Estado. La delegada federal de SEDESOL se mostró hermética cuando se le cuestionó sobre las denuncias que interpuso en contra de su antecesor, Marcelo Montiel Montiel. Ella presentó tres denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República. No quiso responder si su antecesor está acusado por daño patrimonial ni dar mayores detalles de las denuncias.