Leopoldo Tlaxalo

El virtual ganador de la elección a la gubernatura de Veracruz de la coalición “Juntos haremos historia” quien obtuvo el triunfo el 1 de julio, Cuitláhuac García Jiménez aseguró que el gobierno estatal que encabezará a partir del 1 de diciembre será de total apertura a los medios de comunicación y no habrá conferencias de prensa por el facebook donde los periodistas no pueden cuestionar a las autoridades. Además los representantes de los medios de comunicación podrán entrevistar a los secretarios y directores de área cuando así lo deseen.
“No voy a taparle a nadie su derecho a emitir cualquier juicio. Los funcionarios de gobierno serán libres y responsables de su propio decir, ustedes podrán acudir a entrevistarlos cuando gusten porque sé que son los representantes de la crítica de la sociedad y ellos tendrán que actuar de esa manera, respondiendo a las críticas. Los funcionarios tendrán que aclarar las cuestiones que surjan… Yo les pido que sean portavoces de la sociedad para que nosotros podamos normar nuestro quehacer. Viene otra forma de gobierno en la que ustedes podrán señalar, criticar a cualquier funcionario. Incluso yo voy a pedir a los funcionarios que se sienten con ustedes donde si haya conferencias que tengan el fin de aclarar las cosas, es decir, donde ustedes tengan la oportunidad de preguntar. Esto de las conferencias por facebook donde nadie tiene derecho a decir nada ya se acabaron”, señaló García Jiménez, quien añadió que no iniciará su administración con sed de venganza hacia ningún político.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que los alcaldes panistas hayan trabajado en contra de su partido en las pasadas elecciones, Cuitláhuac dijo que desconoce ese asunto pero trabajará coordinadamente con todos los alcaldes sin importar el partido político que representen. “A mí lo que me interesa es hablar con los alcaldes, son representantes del pueblo, tuvieron el triunfo hace más de un año y por lo tanto yo seré respetuoso de su investidura. Son alcaldes y voy a apoyarlos”, aseguró el gobernador electo.
García Jiménez dijo que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares les mintió a los veracruzanos pues su discurso se centró en decir que él metió a la cárcel a los ex funcionarios duartistas, cuando eso le corresponde al poder judicial, ya que los gobernadores no tienen la facultad para meter a la cárcel a nadie.
Acerca del trabajo que desempeñó el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz durante la actual administración estatal, Cuitláhuac dijo que éste será revisado minuciosamente y si se descubre que se ha conducido conforme a la ley podrá seguir trabajando en la administración morenista, pero si se detecta que ha cometido abusos y excesos al frente de la dependencia, será removido de su cargo e incluso hasta podría ser castigado ante la ley si su desempeño así lo amerita.
Cuitláhuac estuvo presente en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral distrito 12 donde acompañó a Ricardo Exsome Zapata, candidato a la diputación federal de ese distrito, a recibir su constancia de mayoría. Ahí, Cuitláhuac fue entrevistado por los reporteros y recalcó que su administración será muy diferente a la del actual gobernador Yunes Linares, pues él si permitirá que sus secretarios y directores de área ofrezcan entrevistas a los medios de comunicación y no habrá represión para nadie.