Abogados emiten posicionamiento para investigar la probable existencia de abuso de autoridad y violación de Derechos Humanos en Veracruz

Posicionamiento que emiten colegios, barras y asociaciones de abogados

En relación a la legalidad de la recién formada comisión especial del senado de la república para investigar la probable existencia de abuso de autoridad y violación de Derechos Humanos en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Dicha comisión se conforma de la siguiente manera: presidente Dante Delgado (MC) secretarios: Eduardo Ramírez (Morena) y Julen Rementería (PAN); integrantes: Beatriz Paredes (PRI), Raúl Bolaños (PVEM), Miguel Ángel Mancera (PRD) y Sasil de León (PES).

La comisión se creó con el consenso de todos los grupos parlamentarios, el fundamento y motivación para su validez se encuentra establecido en el Artículo 76 de la Constitución general de la República y en el reglamento del Senado, los cuales establecen que al ser considerados el Senado como un poder este puede actuar como lo ha venido haciendo para que se respeten los derechos humanos y las garantías individuales de las personas en todo el país y se ejerzan de manera plena basados en los principios y los mecanismos de exigibilidad y justiciabilidad que el estado mexicano establece.

Las entidades federativas que componen el territorio nacional deben respetar y proteger esas normas para que garanticen constitucionalmente esos derechos humanos.

Cómo abogados organizados de México estamos comprometidos con la Constitución, los Derechos Humanos, la razón y la justicia.

En el caso de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la JUCOPO del Senado de la República al igual que en el de otras personas detenidas en Veracruz, no solo en ese Estado, sido en todo el país nos pronunciamos porque se juzgue con independencia e imparcialidad y desde luego con profundo respeto a los Derechos Humanos, al principio de presunción de inocencia y al debido proceso.

Atentamente:

Maestro Gilberto Farías Morales presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, A.C.
Maestra Roxana Herrera Téllez, presidenta de la Barra Estatal de Abogados Líderes de Baja California A.C.
Doctora Xóchitl de Labra Monreal presidenta de la Unión Internacional de Mujeres Lideres del Derecho, A C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *