Abogados acuden al Congreso del Estado para pedir a los diputados la derogación del delito de ultrajes a la autoridad

Esta mañana abogados de diversas Asociaciones Barras y Colegios se reunieron con los diputados en el congreso del estado para analizar el .delito de ultrajes a la autoridad que como se informará en su oportunidad ha causado inconformidad entre la ciudadanía por la forma en que se aplica y que ha sido utilizado para meter a la cárcel a los enemigos políticos.

En representación del Presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas Doctor Gilberto Farías Morales acudió el licenciado Mario Alberto López de Escalera Hernández quien es el coordinador de Delegaciones en el país del CNAP así como el Doctor Tomás Mundo Arriasa representante de vinculación Internacional del CNAP.

Fueron los diputados Ramón Díaz Ávila del PT y el diputado Enrique Santos del Fuerza por México quienes recibieron a los abogados entre los que se encontraba el Lic Carmelo Reyes Gallardo de justicia y democracia; Fidel Martínez, del Colegio de Abogados de Córdoba.

José Evaristo García Silva, presidente del Foro Veracruzano de Juristas; Lorena Oyola Hernández, de la barra Mexicana del Colegio de Abogados capítulo Veracruz; doctor Martín Lozano Sánchez, presidente de la Alianza Mexicana de abogados A.C., Vicente Romero Reyes, presidente de Abogados y Litigación Oral del Estado de Veracruz A.C.; el doctor Johnny Archer Rodríguez, alto comisionado ante la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York por la Organización Mundial de abogados; el maestro Edgar Zavaleta Flores, de la Organización Pro libertad y Derechos Humanos en América global; la maestra Angélica Montano Fernández, directora jurídica estatal; el maestro Ricardo Morales Carrasco, vicepresidente académico de la Federación de Abogados; así como presidentes e integrantes de colegios de abogados y juristas de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Jamapa, Medellín y Alvarado.

López Escalera representante del doctor Gilberto Farías Morales dijo que fue una plática muy amena donde expusieron a los diputados los motivos por el que quieren que se abrogue esa ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *